República Dominicana eleva la calidad del arroz y el plátano

El director del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Rafael Pérez Duvergé, reveló que con la creación de variedades de arroz, plátanos, yuca, guandules y de yautía coco, República Dominicana ha elevado la producción, logrado nuevos mercados, aumenta las exportaciones y los beneficios de los productores.

Pérez Duvergé citó la variedad de yuca Valenciana Mocana, que se cocina en 10 minutos, y que se vende en Estados Unidos y en naciones de Centroamérica.

Se refirió además a la nueva variedad de plátanos “americano”, de gran tamaño y resistente a muchas plagas, entre los logros obtenidos por el IDIAF en materia agrícola.

Sobre la yautía “coco”, informó que el IDIAF ha logrado producir una variedad resistente al hongo que destruyó hace tres año la producción nacional, y que se puede producir en la región Sur y la Línea Noroeste, además de las zonas tradicionales, donde este rubro es atacado por un hongo, debido a la humedad.

El organismo de investigación y producción agropecuaria trabaja además en ambiente protegido (invernaderos) para ayudar a los agricultores en el uso y transferencia de tecnología.

Se refirió además a la producción de guandules, a lo que se dedican cientos de agricultores, generando cientos de millones de dólares en exportación, y que es un alimento con un alto contenido de proteína vegetal.

Recomendó al administrador general del Banco Agrícola, Paíno Abréu Collado, financiar a los productores que utilizan variedades y tecnologías modernas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *