El procurador para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Andrés Chalas Velásquez, advirtió que el Ministerio Público actuará sin contemplación contra las personas, sin importar su nacionalidad, que se dedican a depredar las montañas de Jimaní y otras zonas fronterizas para elaborar carbón.
Destacó que para realizar esa labor se trabajará de manera coordinada con las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Medio Ambiente.
Chalas Velásquez, sostuvo que cortar los arboles es un crimen ecológico grave, por lo que una vez identificado los responsables de los hechos punibles el Ministerio Público solicitará medidas de coerción y presentará la debida acusación contra todos los implicados
El procurador para la Defensa del Medio Ambiente dejó claro además, que el brazo de la justicia llegará también hasta los empresarios que están detrás del negocio del carbón, mediante el cual se ha depredado la zona boscosa del país.
Dijo que en el caso de Jimaní, donde la situación de depredación se ha tornado critica y ha generado altos niveles de violencia, fue designado el procurador de Medio Ambiente, Bolívar D`Oleo Montero, adscrito en Barahona, para que instrumente cada uno de los expedientes y mande a prisión a los responsables de devastar la zona fronteriza en el Sur.
Manifestó que el procurador del Departamento Judicial de Barahona, Bolívar D´Oleo Montero, abrió una investigación para identificar a los responsables de la deforestación que se está produciendo en la zona fronteriza.
Sentencias por violación a la Ley de Medio Ambiente 64-00
En provincias de la zona fronteriza, entre ellas, Independencia y Pedernales, la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente ha logrado 8 sentencias y ha sometido a la Justicia a 14 personas.
Las sanciones conllevan prisión hasta los tres años.
Sanciones
La violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales es sancionada por los artículos 156, 174, 175 y 183, los cuales contemplan sanciones desde 3 días a 3 años de prisión y multas desde un cuarto a 10,000 salarios mínimos vigentes al momento en que se pronuncie la sentencia. También, el decomiso de materias primas y herramientas.
Chalas Velásquez habló al encabezar una jornada de reforestación en la Loma Los Calimetes, en el municipio Los Cacao, San Cristóbal, donde personal de la Procuraduría General de la República en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, plantaron más de 2 mil plantas de cedro.
En este mes es celebrado el Mes de la Reforestación, auspiciado por la Secretaría de Medio Ambiente, teniendo como meta sembrar dos millones de plantas en distintas zonas del país.