close

Crisis hospitalaria se acentúa en Boca Chica

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Las horas de atenciones a los pacientes se han reducido a una y dos diarias en el hospital local de Boca Chica, debido principalmente al atraso de Salud Pública en la entrega de la subvención económica mensual, que alcanza ya los cinco meses.

Además de la falta de recursos, el hospital de Boca Chica sufre en carne viva la situación de los apagones y la falta de equipos para estudios especializados.

Los enfermos están siendo atendidos después de las 11:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, horas en que los galenos se presentan al hospital.

Esto ocurre pese a que la gente llega a tempranas horas de la mañana. Diariamente el hospital de Boca Chica recibe cientos de personas que buscan atenciones, situación que el personal médico atribuye a la densidad poblacional.

Otros empleados del centro asistencial dijeron que además de la falta de equipos, los apagones y la falta de recursos económicos para trabajar, la ausencia de los galenos en el hospital es porque trabajan en clínicas privadas.

“La mayoría de los médicos de aquí, que son 21, entre ellos cinco militares, son accionistas en centros privados”, precisó un empleado que rehúso identificarse.

La situación se impone pese a los esfuerzos que ha hecho la dirección para corregir la anomalía, pero en todos los casos, los galenos se valen se sus relaciones en el gobierno o de su condición de miembros del Partido de la Liberación Dominicana.

Según se informó, todos los médicos forman parte del personal de las clínicas privadas que existen en Boca Chica, de las cuales son dueños o accionistas.

En este sentido, relegan su obligación con el hospital para atender sus negocios, por lo que sólo dedican a la atención pública el tiempo que les sobra de los centros privados.

Los médicos militares también tienen sus consultas privadas en centros de la capital, por cuya causa viajan a Boca Chica al mediodía y atienden de forma apresurada un reducido grupo de pacientes y de inmediato se retiran para cumplir otras obligaciones.

A todo esto se une las suspensiones en el servicio eléctrico que limita el trabajo de laboratorio y en área administrativa. Diariamente muchos pacientes no son atendidos por una razón u otra.

También muchos de los enfermos que requieren estudios especializados deben ser referidos a hospitales de la capital, porque el centro no cuenta con los equipos para realizarlos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page