La MLB sale huyendo a la política de Chávez

Caracas.-El béisbol es muy popular en Venezuela, pero la incertidumbre generada por las políticas del presidente Hugo Chávez está llevando a los clubes de las Grandes Ligas a dejar de invertir en el país, optando por desarrollar campos de entrenamiento en República Dominicana.

Desde que llegó al poder en 1999, el socialista Chávez ha nacionalizado grandes sectores de la economía venezolana.

Y en lo deportivo, su mentor, el cubano Fidel Castro, prohibió por completo la práctica profesional del deporte.

Venezuela sigue siendo una fuente importante de jugadores de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB, por su sigla en inglés), pero el número de complejos de entrenamiento que tienen sus equipos en el país se ha reducido a cinco, cuando hace una década había cerca de tres veces más.

“El temor es que de la noche a la mañana se aprueben leyes o se tomen decisiones en contra del deporte profesional, que afecten nuestras operaciones en Venezuela”, dijo Oscar García, un explorador local de los Tigres de Detroit, que todavía tiene un campo de entrenamiento en el país. “Las reglas no son muy claras.

La industria no se arriesga a invertir en infraestructura como campos de entrenamientos, gimnasios o las clases de inglés que necesita una academia”, agregó.

Chávez, quien a menudo califica de “Imperio” a Estados Unidos, lo acusa de conspirar para invadir al país miembro de la OPEP, con el fin de quedarse con sus vastas reservas de petróleo.

Washington ha dicho que la afirmación es un disparate.

Las tensiones no han obstaculizado el hecho de que el país sudamericano siga incrementando su presencia en la lista de las Grandes Ligas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *