close

Obama nombra a Louis Caldera director Militar de la Casa Blanca

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Washington (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy la designación de Louis Caldera, un hijo de inmigrantes mexicanos y ex soldado del Ejército, como director de la Oficina Militar de la Casa Blanca.

"Louis ha servido a este país con distinción en uniforme y en el Gobierno", señaló Obama en un comunicado distribuido por su oficina. "Sé que traerá a la Casa Blanca la misma dedicación e integridad que le han ganado elogios en cada cargo", apuntó.

La oficina que dirigirá Caldera provee apoyo militar a la Presidencia, incluidas las operaciones de aviones, helicópteros y otros vehículos que transportan al mandatario, la defensa aérea, terrestre y naval de la Casa Blanca y las comunicaciones con el Pentágono.

El cargo implica una amplia variedad de funciones que van desde misiones cruciales de comando y control militar a los deberes ceremoniales durante las actividades del presidente de Estados Unidos.

El actual director de la oficina es el contra almirante Raymond Spicer, de la Marina de Guerra.

Caldera, quien fue secretario del Ejército entre julio de 1998 y enero de 2001, es un hijo de los inmigrantes mexicanos Soledad y Benjamín Caldera, y nació en 1956 en El Paso, Texas. Su familia se mudó a California cuando él tenía cuatro años de edad.

Estudió en la academia militar de West Point (Nueva York) y también administración de empresas y leyes en Harvard.

Entre 1992 y 1997 fue legislador estatal en California y posteriormente colaboró con la administración de Bill Clinton, como director gerente y jefe de operaciones en la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario.

Un año después fue designado como secretario del Ejército y, al término del Gobierno de Clinton, tomó el cargo de vicepresidente para Promoción Universitaria en el Sistema de Universidad estatal de California.

En agosto de 2003 Caldera se convirtió en el décimo octavo presidente de la Universidad de Nuevo México, cargo que ocupó hasta enero de 2006.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page