close

Demandan mayor inversión para reducir violencia

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Centro Juan Montalvo demandó este miércoles del gobierno una mayor inversión en Educación, Salud, Seguridad Social y Vivienda, lo que reduciría los altos niveles de violencia estructural que vive la República Dominicana.

Federico Corporán, técnico de desarrollo local del Centro Juan Montalvo, explicó que un 44% de la población dominicana vive en la pobreza y que sólo un 26.5% tiene seguro médico, limitando el acceso a los servicios de salud.

Indicó que estos indicadores, junto a la imposibilidad de muchos ciudadanos de poder acceder a una educación de calidad, constituye un elemento de violencia estructural.

El especialista sostuvo que este tipo de violencia tiene mayores repercusiones sobre los grupos socialmente más vulnerables, como las mujeres, niños y los pobres del país.

En tal sentido, Corporán entiende que la solución de estos problemas es invertir más en la sociedad. Aclaró que esa inversión no está consignada en el Presupuesto del 2009.

Corporán fue entrevistado durante una actividad que realiza el Centro Juan Montalvo conjuntamente con la Red de Acción por una Vida sin Violencia, donde pusieron en marcha una campaña denominada “Inversión Social para la Paz”.

La campaña tiene como finalidad analizar los efectos de la falta de visión sobre las necesidades de seguridad de las mujeres en las calles y de sus familias, las cuáles son señaladas como debilidades fundamentales del Plan de Seguridad Democrática.

La actividad se enmarca dentro los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, que fueron establecidos en el país mediante la Ley 46-07, y cuenta con los auspicios del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión de Genero de la Cámara de Diputados.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page