El director general de Aduanas, Miguel Cocco, dijo este lunes que “el periodismo dominicano con su sacrificio y su arrojo”, ha sido uno de los grandes soportes para las libertades y la democracia en la República Dominicana.
Cocco elogió la valentía de la prensa nacional y dijo que sus ojos para la vigilancia de la institucionalidad y el respeto de los derechos ciudadanos, son necesarios para escrutar la sociedad y la responsabilidad de los servidores de la administración pública.
Reconocido ayer como “funcionario y hombre público ejemplar” por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Cocco destacó que el periodismo es una “especie de sacerdocio, ya que el periodista tiene como estigma vivir y morir modestamente”.
Recordó que la prensa dominicana ha jugado un papel de estelar trascendencia en las luchas democráticas y libertarias que ha librado el pueblo dominicano durante toda su historia.
Tras valorar la pureza del ejercicio del periodístico en cualquier sociedad, el funcionario y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exhortó a los periodistas dominicanos a mantenerse apegado a los valores de la verdad y más puros intereses nacionales.
“El periodista en un profesional que escoge su futuro – que es de compromiso con la verdad, la honestidad y la modestia – y que sólo cuando su conciencia es corrompida, dejan de ser periodistas y se convierten en mercaderes de la palabra”, dijo.
Y añadió que para ser periodista se necesita coraje, catadura moral y creer en el país, y como decía José Martí – que la mejor forma de decir era hacer – los periodistas siguen ese ejemplo con su trabajo ya que todos los días “develan al público las cosas buenas y las malas y eso es una especie de sacerdocio”.
Tras agradecer el reconocimiento que le hizo el CDP, Cocco expresó que “si algún mérito yo he podido tener es porque recuerdo como referencia moral a Amaury Germán Aristy, Ulises Cerón Polanco, Virgilio Perdomo y Humberto Leal Prandy.
El pergamino le fue entregado a Cocco el domingo en la sede del CDP por la presidenta del Colegio de Periodista, Mercedes Castillo y su secretario general José Rafael Sosa, en un acto al que asistieron decenas de periodistas.
En la actividad fueron reconocidos periodista y escritora Emilia Pereyra, así como los comunicadores Vicente Estrella, Luís José Chávez, Osvaldo Cepeda y Cepeda, Rodolfo Coiscou, Sonia Tejada, Henry García, Miguel Matos y otros, con motivo de celebrarse el Día Nacional del Periodista.