El cónsul dominicano en Nueva York, Eduardo Selman, afirmó este miércoles que los dominicanos residentes en esa urbe no serán tan impactado por la crisis económica que afecta el mundo, porque la mayoría se dedica a actividades domésticas y comerciales, las cuales no han sido muy afectadas.
Dijo que el sector financiero es unos de los más golpeados por la crisis, pero que por lo general los nacionales que trabajan en esa área no han perdido sus empleos.
Igualmente, el sector industrial es otros de los renglones productivos sacudido por la crisis, pero en esa área es mínima la cantidad de dominicanos que laboras, puesto que esta fuente de trabajo ha pasado a un segundo término.
Por efecto de la crisis económica que padece los Estados Unidos y el mundo, también se ha visto tocado el sector inmobiliario, pero son muy poco los criollos que se ocupan en esta actividad.
Selman explicó que algunas familias han perdidos sus empleos, pero eso no significa que sea una situación muy dramática.
Sostuvo que una evidencia de sus afirmaciones es que la demanda de servicios normalmente en los meses de enero y febrero son cíclicamente y las peores del año en todas las actividades económicas.
Sin embargo, según explicó el diplomático, aunque en enero se reponen los gastos de navidad, tanto en este mes como en febrero se mantuvieron normales las demandas de servicios. Indicó que por el contrario la demanda de servicios en estos meses se mantuvo por encima a la del pasado año, “lo que quiere decir que no hay una situación dramática”.
Selman fue entrevistado en el programa “Telematutino 11”, que produce el ingeniero Ramón Núñez Ramírez, por Telesistema.