Durante las celebraciones del 39 aniversario de la fundación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), su presidente Radhamés Camacho, demandó del gobierno un aumento de salarios para los maestros, así como otras demandas.
También criticó las condiciones físicas de las escuelas y la sobrepoblación de estudiantes, que a su juicio dificulta las labores de enseñanzas.
Los maestros celebraron este lunes el 39 aniversario de la fundación del gremio y como parte de las actividades depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria, Camacho aprovechó para solicitar el aumento salarial al presidente Fernández.
Sostuvo que urge mejorar las condiciones de los educadores, propiciando un aumento de salarios y ejecutando proyectos de construcción de viviendas.
Indicó que hay que hacer uso de todos los fondos que disponen porque ahora tienen la tasa de retorno de todo el dinero que se invierta en viviendas.
Explicó que la Ley 451 establece que aún cuando el maestro fallezca la pensión se les seguirá entregando a los familiares. El dirigente magisterial también plantea la necesidad de un mayor número de escuelas.
Señaló que la sociedad vive criticando la calidad de la enseñanza, pero sin embargo, los estudiantes y maestros son héroes. Aclaró que están impartiendo docencia con 60, 65, 70 y hasta 90 estudiantes por aula en escuelas con serias dificultades físicas y ambientación de contexto social.
Dijo que impartir docencia en esas condiciones es de héroes y que de ahí es que salen los estudiantes meritorios, “tenemos que trabajar todos como nación para cambiar esa situación".
Señaló que son muchos los retos que tiene el gremio por delante, entre los que citó lograr la tanda única y la aplicación plena de la Ley 451-08 que modificó la Ley 66-97 en relación a los avances en Seguridad Social para los maestros.