Prueban sistema electrónico de votación

El presidente de la Asamblea Nacional informó que los asambleístas conocerán este martes los puntos relativos a las modificaciones al reglamento y los temas relacionados con los aspectos I y II contemplado en la ley que convoca la Asamblea.

Reynaldo Pared Pérez explicó que esos puntos se refieren a la organización de la Constitución y al preámbulo. Agregó que el miércoles continuarán conociendo los aspectos III y IV y el jueves se abordarían del XI al XVI.

Pared Pérez manifestó que esta primera semana de trabajo será también para los asambleístas como una especie de fogueo o entrenamiento, debido a que se implementará un nuevo sistema de votación electrónica.

Pared Pérez habló con los periodistas previó al simulacro donde se probó el nuevo sistema de votación electrónica, instalado en el salón de la Asamblea Nacional.

Reiteró su oposición de que los puntos que resulten conflicto y que generen prolongados debates sean diferidos para la última etapa de la Asamblea.

Enfatizó que los temas como el aborto, que de por sí ya están generando grandes debates, se debe tratar al final para dar más tiempos a los debates y que los mismos no estén sujeto a ningún tipo de limitante.

Al simulacro, que se realizó en el Salón de la Asamblea Nacional, asistieron 119 legisladores, 18 senadores y 101 diputados.

Marino González, encargado de Informática del Senado, ofreció a los legisladores explicaciones sobre el funcionamiento y operatividad del nuevo sistema de votación electrónica que funcionará en la Asamblea Nacional.

Explicó que los legisladores tendrán un minuto para pulsar el control digital de votación, el cual tardará de 3 a 4 segundos en registrar el voto en la pantalla.

Indicó, además, una vez se proceda a la votación, se cierra el quórum de esa votación, por lo que los legisladores que en ese momento lleguen al salón no figurarán en esa votación.

En la actividad también estuvo presente el vicepresidente de la Asamblea, Julio César Valentín; los miembros del bufete directivo y legisladores de todas las bancadas.

Los departamentos legislativos y técnicos trabajaron desde el lunes santo hasta el miércoles santo, pese a que las labores en el Congreso Nacional habían sido suspendidas desde el lunes santo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *