Roma.- Una nueva réplica de terremoto de magnitud 3,9 grados en la escala Richter se ha registrado hoy a las 15.56 hora local (13.56 GMT) con epicentro en el distrito sísmico de los montes de Laga, en la región de los Abruzos, informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
En la misma región ha tenido lugar otro movimiento sísmico menos fuerte con una magnitud de 2,7 grados a las 15.32 hora local (13.32 GMT), agrega el Instituto.
El centro de Italia, asolado por el terremoto del pasado 6 de abril, ha registrado desde la pasada medianoche una decena de seísmos de magnitud superior a los 2 grados en la escala de Richter, el de mayor intensidad, de 4,9 grados.
La tierra sigue temblando con una fuerza considerable desde la semana pasada en la región de Los Abruzos, donde anoche un seísmo de 4,9 grados en la escala de Richter volvió a sembrar el pánico entre los 33.000 evacuados que pernoctan en los campamentos habilitados al efecto.
Durante la mañana de hoy el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología informó de otra réplica registrada a las 11.08 hora local (09.08 GMT) en Los Abruzos de 3,2 grados, con epicentro próximo a las localidades de Rocca di Cambio, Villa Sant’Angelo y San Panfilo D’Ocre.
El Instituto Nacional de Geología y Vulcanología (INGV) ha informado de que son 15 los movimientos telúricos de magnitud superior a los 2 grados en la escala de Richter que han tenido lugar en el centro del país desde la pasada medianoche.
Ayer se registraron once terremotos de considerable magnitud, el más importante el de 4,9 grados en la escala de Richter que tuvo lugar a las 21.14 GMT y que pudo sentirse también en Roma.
Fuentes del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) dijeron a Efe que los movimientos telúricos seguirán registrándose en Italia durante las próximas semanas y no se descarta que algunos sean de magnitud elevada.
No obstante, uno de los directores del INGV, Alberto Basili explicó que esas réplicas son "completamente normales".
Según comentó a Efe, tras un movimiento sísmico de magnitud 5,8 en la escala de Richter como el que tuvo lugar el pasado 6 de abril, las réplicas que se están registrados en estos días "forman parte de la evolución de la secuencia".
Basili afirmó que no es posible hacer previsiones en este ámbito aunque afirmó que las réplicas deberían disminuir en número y en frecuencia a medida que avanza esa secuencia.