La Coordinadora Periodística Unitaria (CPU) suministró la foto de Marcos Martínez, el supuesto agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI) que interrogó varias periodistas por encargo del senador Alejandro Williams.
Igualmente, la organización que agrupa a los movimientos Convergencia, representado por José Alberto Sánchez; Periodistas por La Verdad (Raffi Durán), Manuel Azcona; Unitario Juan Andújar, Wilson Suazo; Solidaridad Profesional, Tomás Cordero e Intergremial Solidaridad Periodística, Rafael G. Santana; acudieron a la reunión de la Comisión de Ética del Senado a expresar su respaldo a las periodistas Margarita Cordero, Norma Sheppard, María Isabel Soldevilla, José Alberto Domínguez y Mayra La Paz, quienes espalderos de Williams interrogaron sobre el caso de las informaciones publicadas por las supuestas irregularidades en el Medicad.
El periodista Santana, que habló a nombre de la CPU hizo saber que en una investigación realizada en New York, se pudo comprobar que Marcos Martínez, no figura en el listado de investigadores privados en los Estados Unidos de Norteamérica.
Hizo saber a la Comisión de Ética, que preside el senador Wilton Guerrero Dumé, que seguirán aportando datos para que el senador Williams reciba un castigo ejemplar por hostigar a las y los periodistas por el solo hecho de informar sobre un acontecimiento público.
El investigador privado Ángel Martínez, que preside la Agencia Martínez Investigation, que recibió llamada en su oficina en el sentido de que él era Marcos Martínez.
Según Martínez, -el Departamento de Estado prometió a su instancia, iniciar un capítulo para investigar la usurpación de funciones por parte de Marcos Martínez, haciéndose pasar como agente del FBI para sacarle con presión, informaciones a comunicadoras dominicanas.
El investigador Ángel Martínez, aclaró que el senador Williams –no contrató su compañía para investigaciones en la República Dominicana-.
Dijo que hacía esta aclaración –por todas las llamadas que hemos recibido de periódicos americanos, sobre el supuesto investigador privado de New York, Marcos Martínez. No tenemos nada que ver con este personaje-.
Hizo saber que Williams contrató los servicios de unos ex policías de New York, que viajaron a Santo Domingo con –chapas o placas haciéndose pasar por agentes del FBI-.
Dijo que en la ciudad de New York circula una copia de un cheque con la suma de diez mil dólares –más gastos de vuelo y hospedajes en hoteles- que el senador Williams pagó a tres personas para que viajaran por dos días a Santo Domingo.