El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó este lunes que mañana (martes) realizarán un Pleno Nacional de Dirigentes y Delegados, a fin de valorar los resultados y el futuro de sus reclamos.
Dentro de las instituciones que participarán en el Pleno está la Unión Nacional de Servicios de Enfermería, Agrupación Odontológica, de Enfermeras Graduadas, de Farmacéuticos, de Médicos. Bionalistas, Técnicos de la Salud y Médicos Pensionados del IDSS.
Advirtieron al gobierno y sus autoridades que las organizaciones no renunciarán al derecho que legítima y constitucionalmente le asiste para reclamar sus derechos.
Sostuvieron que no se dejarán intimidad ni cederán ante cualquier tipo de chantaje que procure la renuncia de su más digna conquista como es el aumento salarial.
Por otro lado, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, manifestó que el secretario de Salud Pública se ha manejado mal con la clase.
No obstante, aclaró que el problema no se ha resulto por el presidente Leonel Fernández, debido a que más de 20 funcionarios y hasta la iglesia católica, se han acercado para buscarle una solución al problema y el mandatario los ha ignorado.
Suero indicó que el secretario de Salud Pública no puede hacer nada hasta que el gobierno no le diga que tiene que resolver el problema de aumento salarial.
Calificó de positiva la propuesta que han presentado algunos médicos para solucionar el conflicto del gobierno con los galenos.
El pediatra reiteró que el CMD está de acuerdo con el aborto terapéutico, pero jamás con el aborto criminal, al tiempo que criticó la actitud extremista de la iglesia católica de prohibir el uso de anticonceptivos de planificación familiar.
Advirtió que de aprobarse el artículo 30 de la Reforma Constitucional, el país no sólo retrocederá 100 años, sino que la mortalidad materna se disparará de manera significativa.