Barrio Las 70 se ha convertido en tierra de nadie

Los enfrentamientos entre bandas que se disputan el control de las ventas de estupefacientes, los asaltos y los robos a plena luz del día, han convertido en tierra de nadie el sector Las 70, de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. Al mar de calamidades se agrega una fuerte contaminación ambiental, causante de muchas enfermedades.

Datos suministrados a DominicanosHoy.com revelan que en poco tiempo el sector Las 70 será propiedad de haitianos y de las bandas dedicadas al microtráfico, esto porque Migración tiene la zona borrada de su mapa de trabajo y porque la Policía se hace la ciega, ante el avance de la delincuencia.

Moradores del sector viven expuestos al peligro por la delincuencia que predomina en el lugar; razón por la cual sus residentes se sienten preocupados y atribuyen los hechos delictivos a delincuentes que vienen de otros sectores.

Pero, la delincuencia no es la única preocupación de los pobladores de Las 70, ya que Gisela Fernández, explicó que hay días en los que es imposible estar en las casas, debido al hedor que emana una cañada tapada por el cúmulo de basura, y que cruza por medio de dos líneas de casuchas de la barriada.

La cañada se rebosa de aguas negras y de basura, que tiran los lugareños y cuando llueve los desperdicios penetran a las casas, representando un foco de contaminación y, en ocasiones, han tenido que abandonar sus residencias e irse donde familiares hasta que se calme el mal olor.

Aunque, en el sector existe una escuela en buena condición física y bien edificada, los lugareños han improvisado un vertedero en la parte frontal y un puesto de depósito y compra de metales, lo que representa una preocupación para las autoridades el centro educativo.

La profesora María Fernández explicó que la contaminación está al acecho en el centro educativo, y que hay días en que el fuerte hedor a gas, que sale de la metalera, obliga despachar antes de la hora a los estudiantes.

Fernández explicó que al puesto de compra de metales llevan todo tipo de hierro viejo y a veces cargan tanques de gas, los que destapan en las afueras, y el mal olor llega al plantel, haciendo imposible la permanencia en el lugar. Dijo que producto de esa situación, alumnos han presentado problemas respiratorios y de asmas.

Otro de los problemas por lo que atraviesa el centro escolar es el basurero en la parte frontal, donde todos los pobladores de la barriada acuden a depositar sus desperdicios, situación que tiene a los alumnos y profesores en un estado de desesperación, debido al alto nivel de contaminación ambiental que existe.

En Las 70, sector con muchas precariedades económicas, los habitantes presentan dilemas culturales y morales que afectan los procesos de socialización donde, generalmente, las contradicciones que se presentan en la vida cotidiana son resueltas por terceros.

La alimentación es una de las limitantes de esa barriada capitalina, ya que los residentes consumen pocos nutrientes, debido a las carencias económicas, la alimentación se resume en: comer para sobrevivir y tener fuerzas de trabajo.

El barrio Las 70 está ubicado al norte del sector La Loma y al sur por la avenida Paseo de los Reyes Católicos, en la calle respaldo 42 del sector Cristo Rey.

Historia

La comunidad está conformada por inmigrantes de diferentes puntos del país y del vecino pueblo de Haití, dedicados al comercio informal, a vender en los mercados, chiriperos, motoconchistas, albañiles y vendedores de dulces.

En la comunidad funcionan diferentes organizaciones comunitarias entre las que están: juntas de vecinos, comunidad religiosa, comités de partidos políticos, ligas deportivas, asociación de mujeres, entres otras.

Las viviendas están construidas en blocks, madera y techo de zinc; muchas de ellas construidas con materiales desechos. La mayoría de los baños están en las afueras de las casas y las familias están obligadas a cocer sus alimentos en el patio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *