Milagros dice país retrocedió con aprobación aborto

La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch consideró este miércoles que con la aprobación del artículo 30, el cual penaliza el aborto terapéutico, en la Reforma Constitucional, el país acaba de retroceder 46 años.

Ortiz Bosch indicó que hay una confusión en cuanto a lo que da el poder y cualquier país que quiera crecer y aumentar su caudal de votos, por lo que podría haber votado a favor de ese artículo en alianzas progresistas.

“Mi posición todo el mundo la conoce; soy disidente de las líneas del partido y realmente creo que las acciones en políticas, cargan sus consecuencias. Ojalá que no sean muy graves”, dijo

Sostuvo que defendió la Constitución del 63 y le resulta difícil que estando en el año 2009, se estén discutiendo las mismas cosas.

Expresó que el problema es como coinciden las líneas políticas de los partidos, tras agregar que entiende que esta aprobación fue a través de líneas políticas que se resolvió.

Sin embargo, dijo que se siente muy representada por los 32 legisladores que actuaron con independencia al votar en contra del artículo, por lo que dijo, que “ellos son el futuro del país”.

Entiende que su posición era buscarle una salida al artículo y haberlo llevado a una comisión que le buscara una solución satisfactoria, tanto para el movimiento de mujeres, para la modernidad , para la ciencia y para estar incluido en el mundo actual que es un mundo de células madre.

La alta dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) apuntó que la alianza que los partidos han proclamado, la llevaron mucho más allá que la demencia, haciendo que legisladores que se presentaron liberales actuaran con coherencia y dignidad.

No obstante, consideró que fue una línea equivocada de los partidos, que piensan que conseguirán voto donde nunca lo han tenido ni lo tendrán.

Apoya a Chu Vásquez

Ortiz Bosch habló tras encabezar un acto donde ofreció su apoyo a la candidatura por la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) del senador Jesús Vásquez Martínez (Chu).

La dirigente perredeísta dijo que el momento actual demanda de un liderazgo capaz de fortalecer esa organización por lo que necesita de una nueva dirección que permita que todas las fuerzas políticas transiten el camino de la unidad.

En tanto que, Jesús Vásquez, sostuvo que el PRD no puede estar al margen de los problemas económicos y sociales que vive la República Dominicana.

Indicó que su candidatura constituye el punto de equilibrio que hoy necesita esa entidad política para asumir el rol de un partido de oposición que permita que sociedad vuelva a confiar en esa organización.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *