Lamenta situación agricultores por lago Enriquillo

Barahona.- El obispo de la diócesis de esta ciudad, monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez, definió como dolorosa la situación por la que atraviesan miles de agricultores de Neyba y Jimaní por la crecida del lago Enriquillo, cuyas propiedades agrícolas están anegadas.

El prelado católico dijo que ha venido denunciando esta situación desde el primer momento que se produjo el dique del canal Trujillo, hace varios meses y la saturación de la laguna Cabral o Rincón.

El religioso manifestó que todo esto es doloroso, por lo que agradece a Dios, que el presidente Leonel Fernández prometió ayudar a los labriegos y familias afectadas. “Por lo que esperamos que esto se cumpla para beneficio de los afectados y no se quede en la palabra”.

Felipe Núñez señaló que más de 300 mil tareas están afectadas por la crecida del lago Enriquillo, que ha dañado propiedades agrícolas de personas que vivían de las mismas.

“Esos conucos no serán aprovechados por los agricultores por muchos años, porque además de que el lago no tiene salida, por la evaporación, las tierras quedarán sanalizadas”, apuntó.

El prelado católico dijo que esperan que la causa principal de las inundaciones, que es el canal Trujillo y su dique, sea reconstruido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

“Que no comencemos la próxima temporada ciclónica con esa situación”, puntualizó el religioso, entrevistado en la investidura de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *