UASD recibe seis millones para investigaciones

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió más de RD$6 millones de la Secretaría de Educación Superior, como primera partida de los primeros fondos para la realización de ocho proyectos de investigaciones que contribuirán con el desarrollo del país.

Franklin García Fermín, rector de la UASD, recibió los cheques de manos de la titular de Educación Superior, Ligia Amada Melo, en presencia de los investigadores que realizarán los trabajos en las diferentes áreas productivas.

Durante la ceremonia, en el local de la dependencia que coordina las universidades, García Fermín, felicitó a los investigadores uasdianos cuyos proyectos fueron ganadores y agradeció el apoyo económico ofrecido a las investigaciones científicas.

De su lado, Melo sugirió a los investigadores que en sus proyectos incluyan como ayudantes a estudiantes que están a nivel de tesis de grado, con el objetivo de motivarlos y prepararlos en esa área del conocimiento.

También recibieron sus cheques investigadores de otras instituciones de educación superior que desarrollarán proyectos en áreas diferentes.

Los proyectos que desarrollarán los investigadores son: Caracterización Ambiental de los Humedales, a cargo de la investigadora Gladys Rosado, para el cual fueron desembolsados RD $ 750,576.00; el mismo tiene un costo de RD$3,002, 030.

Diversidad Biológica de un área Natural no Protegida, en el paraje Honduras, sección El Matadero, provincia Peravia, de la investigadora Ruth Bastardo, con un desembolso de RD $383,754.68, de un total de RD $ 1,279,182.26.

También, Producción de Biohidrógeno de Residuos Orgánicos Renovables y Agua Residual, del investigador Luis R. Mejía, con un costo de RD $ 6, 669,130.00 y un avance de RD $1,667,282.50 pesos;

Estudio de factibilidad para la elaboración de biofertilizantes a partir de fijadores biológicos”, de Cesar Díaz Alcántara, por un costo RD$3,041,634.40 y un desembolso de RD$ 260,408.60

La UASD está desarrollando los proyectos de “Biotecnología de las principales plagas que atacan hortalizas cultivadas bajo invernaderos” de Maira Castillo, a un costo de RD$2,722,470,00, con un desembolso de RD $ 680,617.50.

“Diseño y Procesamiento de bebidas lácteas prebióticas fermentadas”, de Elsa Maritza Acosta, con un costo de RD2,475,000.00 y un avance de RD742,500.00; “Análisis, optimización, diseño y construcción de un refrigerador termoeléctrico operado por celdas fotovoltaicas”, de Marino Severo Peña, a un costo de RD $ 4,358,212.38 y un desembolso de RD $ 641,412.49.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *