El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó su preocupación por la amplitud y la manera en que se están aprobando los diferentes artículos de la que sería la nueva Constitución de la República.
A juicio de los empresarios, el modelo de Carta Sustantiva del Estado que se está construyendo corre el riesgo de tener que ser revisada una vez aprobada, en el muy corto plazo, situación que no sería consistente con la necesaria estabilidad y el perfil de sociedad que necesitamos de cara a los momentos actuales que vive la economía mundial.
Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP, llamó la atención de los Asambleístas reunidos para la revisión de la actual Constitución, respecto a que el proceso de grandes transformaciones que experimenta la economía internacional exige el aumento de la competitividad, no sólo de los sectores productivos, sino de toda la nación, en vista de lo que reclamó prudencia, equilibrio y una adecuada consulta con todos los sectores de la vida nacional.
“Estamos realmente consternados por lo que vemos está ocurriendo en la Asamblea Revisora, no obstante, que expusimos formalmente nuestras posiciones, visitamos las más Altas Autoridades de los Tres Poderes del Estado y expresamos nuestros pareceres sobre el contenido de la indicada reforma constitucional”, dijo.
Siguió diciendo que “si bien es una necesidad en cuanto a determinados aspectos para modernizar las instituciones del Estado y adecuarlas al signo de los tiempos, no menos cierto es que la resultante de todo ese ingente esfuerzo se está desnaturalizando”, subrayó Macarrulla”.
Agregó que “en esa dirección tememos que el producto final no resolverá los actuales problemas institucionales que requiere la sociedad dominicana”.
Finalmente, el dirigente empresarial advirtió que se impone un alto para que los actuales asambleístas reflexionen y analicen las implicaciones que tendría para el futuro de la República lo que hoy se está decidiendo por parte de la Asamblea Revisora de la Constitución de la República.