Por tercer día consecutivo muchos pacientes llegaron a los hospitales de la capital y la provincia Santo Domingo desde lejanas comunidades, y quienes ahora se revelan contra la indolencia de los médicos, que desarrollan un paro general de labores hasta las 6:00 de la mañana del sábado, en demanda de aumento salarial.
Los médicos, en este tercer día, de cuatro que dura la huelga, no están ofreciendo servicios médicos a los pacientes pobres que acuden a los hospitales. La situación es cada vez más crítica para quienes no pueden ir a centros privados.
Mientras que la Coordinadora de Salud y el Colegio Médico Dominicano mantienen firme su lucha. Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, reiteró que la jornada de protesta será más drástica la próxima semana.
Al mediodía de este jueves, los principales hospitales de la capital, específicamente las áreas de emergencias y salas de consultas estaban llenas de pacientes. En la maternidad La Altagracia, del Distrito Nacional y San Lorenzo, de Los Minas, donde se concentraron los galenos, se estaban dando consultas.
Asimismo, en el hospital Moscoso Puello se observó un mínimo de pacientes en espera de ser atendidos, mientras en la emergencia, algunas personas fueron vistas impacientes.
Los médicos se encuentran de huelga desde el pasado martes y lo estarán hasta el sábado, en reclamo de aumento salarial para el sector, cese de la represión y el chantaje del gobierno, las cancelaciones de médicos y personal de salud.
También piden detener la persecución de estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y mejoría de la situación en los hospitales públicos del país.
Frente Amplio Participación Social
Asimismo, el Frente Amplio para la Participación Social marchó este jueves por las calles del ensanche Espaillat, Distrito Nacional, en demanda de que los médicos abandonen la huelga de cuatro días, y vuelvan a los hospitales.
Con pancartas y lanzando consignas, amas de casa expresaron su desacuerdo con el paso de los médicos, por entender que el mundo vive un llamado de alerta por la fiebre porcina, que causa estragos en México y gana espacio en Estados Unidos.
Gremio secuestrado
Mientras que el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, sostuvo que el Colegio Médico Dominicano (CMD) está secuestrado por un grupo de personas que carece de toda sensibilidad humana.