El condado de Miami-Dade se han identificado 20 posibles casos de gripe porcina, así como una cantidad no determinada en Broward, informaron el miércoles las autoridades sanitarias. Pero pudieran pasar varios días antes de que las pruebas puedan confirmarlos.
Los casos se consideran "sospechosos» porque los pacientes tienen síntomas de gripe y han viajado a México y otras regiones donde se han detectado casos de gripe porcina, indicó el doctor Vincent Conte, jefe de Epidemiología del Departamento de Salud de Miami-Dade.
"Si tienen fiebre y síntomas respiratorios y han viajado, cumplen los criterios [para someterlos a pruebas]», aseguró Conte.
Las muestras de casos de Miami-Dade, recogidas en los últimos días, se enviaron al laboratorio del Departamento de Salud de la Florida en Tampa. Los expertos las analizarán para determinar si son de gripe normal o porcina. Si la identificación no queda en claro, los enviará al CDC en para un análisis definitivo. Los resultados pudieran demorar cinco días o más, dijeron, debido a la cantidad de casos en Atlanta.
Los casos sospechosos en Broward también se enviaron a un laboratorio estatal en Miami pero Candy Sims, portavoz del Departamento de Salud de Broward no quiso discutir las cifras.
"Se pueden haber sometido muchas muestras para las pruebas, eso es todo lo que puedo decir», aseguró.
El Departamento de Salud de Miami-Dade no contempla poner en cuarentena a los casos que se sospeche que son de gripe porcina.
"Pedimos a los familiares de esas personas, y a los médicos, que los mantengan en aislamiento voluntario», declaró el doctor Fermín Leguen, epidemiólogo del Departamento de Salud.
Agregó que los individuos fueron identificados por médicos privados, hospitales y clínicas.
"El CDC es el único laboratorio del país que puede hacer los análisis pero están inundados de muestras de todo el país», explicó Conte.
En el Hospital Jackson Memorial unas 30 personas con síntomas de gripe se habían presentado al mediodía del miércoles en la sala de emergencias para recibir tratamiento, declaró la doctora Yolangel Hernández Suárez, la responsable administrativa del hospital.
A los pacientes se les dieron máscaras y los atendieron con rapidez.
La situación atemorizó a Beatriz Suárez, que visita el hospital hasta cuatro veces a la semana para hacerle diálisis a su hijo de 3 años. Suárez, que tiene tres hijos, teme que si Luis Anthony Suárez, a quien no le funciona un riñón, enferma de gripe porcina, pudiera ser fatal.
"Tengo miedo. Mis hijos lo tocan todo, siempre les estoy lavando las manos», declaró.
Los médicos en Hospital General de Broward en Fort Lauderdale han visto en los últimos días un aumento en la cantidad de padres que llevan sus hijos a urgencias para que los examinen.
Algunos llegan con los síntomas típicos de la gripe, explicó el doctor Marc Arel, que trabaja en el departamento de Urgencia Pediátrica del hospital.
"Pero otros vienen sin nada», señaló. "Simplemente quieren estar seguros».
Los expertos, sin embargo, recomendaron mantener la calma y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
"¿Qué hace uno cuando viene un huracán?", preguntó Gordon Dickinson, jefe de enfermedades infecciosas del Miami VA Medical Center. "Uno presta atención a los periódicos y a la televisión y se prepara. Eso es lo que la gente debe estar haciendo ahora con la gripe porcina».
En otras palabras, no entrar en pánico pero sí tomar precauciones simples. Lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto con personas enfermas. Si tiene síntomas de gripe –fiebre y fatiga, posiblemente con vómitos y diarrea– vea a un doctor. Los que tengan problemas respiratorios deben quedarse en casa y no ir a la escuela o al trabajo.
Lillian Rivera, directora del Departamento de Salud de Miami-Dade, afirmó que aunque una máscara de cirujano o de respiración puede proporcionar alguna protección, "preferimos enfocarnos en lavarse las manos frecuentemente y otras cosas [como cubrirse la boca cuando tosemos] que limitan la propagación».
Algunos están tomando otras precauciones. La Arquidiócesis Católica de Miami ha suspendido hasta nuevo aviso los rituales de compartir el vino de una misma copa y de estrecharse las manos durante el saludo de la paz.
En el suroeste de Miami-Dade, una escuela canceló una visita programada a The Little Farm porque tiene cerdos en su zoológico de mascotas.
El doctor Bernd Wollschlaeger, presidente de la Asociación Médica del Condado Dade, aseguró que muchos pacientes lo están llamando para pedirle recetas para el medicamento antigripal Tamiflu aunque no tienen síntomas.
Algunos "piden el medicamento muy agresivamente», comentó Wollschlaeger. "Yo les digo amablemente que no tienen necesidad de tomar medicina alguna por ahora».
"Es hora de calmarse. Respirar profundo», agregó. "Necesitamos poner esto en el contexto de la realidad» pues, explicó, aún en tiempos normales unas 36,000 personas mueren de gripe cada año en EEUU.