El Presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, declaró este jueves que los proyectos de documentación a través de las unidades de declaraciones tardías han disminuido en más de un 55%, debido a la crisis económica del organismo y al agotamiento de los fondos internacionales.
Rosario indicó que el organismo remitió una carta al Banco Mundial para que le reembolse unos 400 mil dólares de los tres millones que invirtieron en la documentación de 78 mil personas.
Mediante un acuerdo de colaboración, el Banco Mundial se comprometió con la JCE ayudarla económicamente en el proyecto de dotar de documentos de identidad a los dominicanos que carecían de registro civil, y a reparar las oficialías, pero aún el organismo espera el dinero.
Asimismo, el Banco Mundial se comprometió con entregarle al tribunal comicial una unidad móvil para las declaraciones tardías y tampoco ha llegado.
El juez electoral se expresó en esos términos al ser cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Educación, Melanio Paredes, en el sentido de que en el período escolar 2008-2009 fueron inscritos en las escuelas 35,000 niños y niñas sin acta de nacimiento
El número de inscritos en el período escolar 2008-2009 representa un aumento en comparación con el año 2006, cuando había 17,900.
En tal sentido, Rosario explicó que el acuerdo original que existía entre la Educación y la JCE consistía en que la primera realizaría un censo escolar para remitir la información al organismo, a fin de conocer la cantidad de estudiantes indocumentados.
Sostuvo que los resultados del censo nunca fueron remitidos a la JCE, por lo que muchos estudiantes fueron inscritos en los centros educativos aunque no contaran con documentación y eso ocasionó una alteración en la cifra de indocumentados.
Aclaró que hasta el momento sólo cuentan con una unidad móvil colocada en el Liceo Unión Panamericana, mientras están a la espera de cinco que les prometió el Consejo de Reforma del Sector Salud.
Rosario explicó que el apoyo dado por el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) fue de capacitación y sensibilización de la sociedad civil, el cual finalizó, pero han solicitado a la JCE renovar el acuerdo para expandir la capacitación a otros lugares del territorio dominicano.
Reiteró que la Junta está a la espera de que las ayuda prometidas lleguen para seguir con los proyectos de declaraciones tardías y reducir el número de personas sin identidad.