París.- El gobernador del Estado brasileño de Minas Gerais, Aécio Neves, presentó hoy al secretario general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, el proyecto de implantación de un Centro Internacional de Educación, Capacitación e Investigación de Aguas, que también capacitará a dominicanos.
El proyecto, en el que participa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Gobierno Federal y el Gobierno de Minas Gerais, aspira a que Brasil tenga "el centro más importante para la investigación y el estudio" en la "utilización racional del agua", explicó Neves.
El Estado al que representa "tiene una responsabilidad tal vez más grande que otros" por ser una de las principales cuencas de agua de Brasil, un país que cuenta con el 12 por ciento de las reservas de agua dulce del planeta.
Dotada con 40 millones de reales (cerca de 14 millones de euros), la iniciativa -también llamada Hidroex- se desarrolla con el Instituto de Educación para las Aguas de la UNESCO, se emplazará en la ciudad de Frutal, situada en la región conocida como Triángulo Minero.
El centro servirá para capacitar a técnicos tanto latinoamericanos como africanos y se circunscribe dentro del programa de la UNESCO para desarrollar hasta 17 centros similares en Kazajistán, Turquía, República Dominicana, Alemania o Portugal.
"Tenemos una de las legislaciones medioambientales más avanzadas" y creemos que podemos participar con otros países y hacer de la conservación y utilización del agua, bajo auspicio de la UNESCO, una "cuestión central y no periférica", agregó Neves en referencia al que calificó como "centro de excelencia" en la gestión del agua.
Tras su paso por la UNESCO en París, Neves se dirigirá a España, donde será recibido en la Casa de América de Madrid el próximo 5 de mayo.