Un niño de trece años murió la tarde de este miércoles alcanzado por un disparo, en el marco de la huelga que afecta a las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez desde el pasado martes, mientras que una bomba de fabricación casera explotó en la gobernación de San Francisco de Macorís, provocando pánico entre las personas que estaban presentes.
Con la muerte de este jovencito, todavía sin identificar, suman dos los fallecidos durante enfrentamientos entre la Policía y manifestantes en los pueblos del nordeste de República Dominicana.
Fidel Santana, coordinador del Foro Social Alternativo, informó que el hecho ocurrió en el municipio de Las Guáranas, al oeste de San Francisco de Macorís, mientras los grupos populares se encontraban reunidos tratando la posibilidad de levantar la huelga que por 48 horas afecta a esa nordestana ciudad.
Esta muerte se suma a la del comerciante Ignacio Rodríguez Taveras, de 37 años, quien en la víspera cayó abatido por un disparo en momento que salía de un colmado de su propiedad, en la urbanización La Esmeralda.
Mientras que los grupos populares anunciaron que la huelga fue extendida por otras 48 o hasta que el gobierno atienda sus reclamos y los convoque a dialogar.
Este miércoles fueron muy intensas las manifestaciones en San Francisco de Macorís y en Nagua, donde se quemaron neumáticos, el comercio no abrió sus puertas y varias personas resultaron heridas de balas y con quemaduras.
Luego de la explosión del artefacto, las autoridades de la provincia Duarte se reunieron a puertas cerradas, pero salieron sin respuestas factibles para los huelguistas, que denunciaron que los desórdenes lo están haciendo personas allegadas al gobierno para desacreditar las protestas.
Los manifestantes acusaron al equipo swat de la Policía de matar al comerciante Ignacio Rodríguez en el sector San Martín, en la provincia María Trinidad Sánchez. Vecinos del lugar dijeron que los agentes penetraron salvajemente a la barriada, pese a que no se estaban produciendo incidentes, ni alteración del orden y dispararon contra Rodríguez.
Además, el vocero del FALPO en la región noroeste, Eddy Muñoz, denunció que Willys José Paulino Álvarez, de 17 años, recibió un impacto de bala en la cara y fue ingresado en el hospital San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís.
Danilo Antonio Hinojosa, miembro dirigente del FELABEL en el liceo Ercilia Pepín, y Ramón Antonio Abréu, del FALPO, fueron interceptados por un grupo de linces (agentes policiales), mientras transitaban en una motocicleta; lo golpearon brutalmente en el rostro, estómago, espalda y piernas, finalmente, lo dejaron ir a sus casas.
Una fuerte vigilancia a cargo de policías del grupo swat y otros departamentos del cuerpo del orden se observa en los distintos sectores de San Francisco y Nagua, mientras que los huelguistas denuncian que éstos realizan allanamientos ilegales y tiroteos indiscriminados.
Muñoz sostuvo que el paro convocado por los grupos populares, en demanda de mejoras sociales y comunitarias, se desarrolla en San Francisco de Macorís y Nagua de manera pacífica; pero que la Policía, en una abierta provocación, ocupó los barrios y sectores de la ciudad y hace disparos al aire y contra los manifestantes alegremente.
De su lado, el Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD) y el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD-ML) denunciaron un plan del gobierno que busca infiltrar agentes en las protestas que se desarrollan en el país para cometer acciones delictivas y culpar miembros de esas organizaciones y dirigentes populares con la finalidad de desnaturalizar las demandas de la población por el cumplimiento de las promesas.
En un documento firmado por Manuel Salazar, del Partido Comunista del Trabajo (PCT), Higinio Báez, del Movimiento Popular Dominicano (MPD), y José Ismael Román, del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD-ML), aseguran que tienen informes de que desde el despacho del doctor Franklin Almeyda Rancier, se ha orquestado una trama para desatar una campaña mediática orientada a confundir a la población en base a falsos vínculos de los dirigentes populares con antisociales y delincuentes.
Destacan que el gobierno está consciente de que las protestas arreciarán, estimuladas por la ineficiencia, las promesas incumplidas, la crisis económica, los apagones y otros motivos, debido a la falta de voluntad para resolver los problemas que afectan a las mayorías, razón por la cual están montando una estrategia con una campaña de descrédito de las protestas y sus dirigentes.