Abinader pide Fernández imitar a Obama

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, reclamó al presidente Leonel Fernández imitar el ejemplo de Barack Obama, en Estados Unidos, y que disponga medidas para racionalizar el gasto público por la crisis.

Consideró que “Fernández no debe seguir administrando el Estado como si la economía estuviera blindada, como dijo en algún momento”, y señaló la drástica caída de la actividad económica y el aumento del desempleo.

También lamentó el creciente déficit fiscal y la incapacidad del gobierno para cumplir sus compromisos financieros y atender las necesidades prioritarias de la población.

Sostuvo que si el gobierno no da señales de austeridad y mejora la calidad del gasto público, tomando en cuenta las principales prioridades de la población, tendrá que enfrentar una situación sumamente difícil por el incremento de las protestas sociales.

El precandidato presidencial del PRD resaltó la decisión del presidente Obama de recortar en 17 mil millones de dólares el presupuesto de gasto del gobierno norteamericano, que implicará la suspensión de varios programas considerados no imprescindibles.

Dijo que todas las grandes potencias del mundo están adoptando medidas para enfrentar la crisis y preservar el empleo productivo.

Entiende que en lugar de recortar los gastos, el gobierno ha seguido incrementando la nómina pública con personal parasitario, mientras mantiene numerosas dependencias que no cumplen funciones, incluyendo los organismos oficiales responsables de actuar contra la corrupción.

Abinader destacó el caso de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), que ha seguido elevando de manera escandalosa el monto de su nómina, pasando de RD$39 millones mensuales en agosto del 2004 a RD$296 millones mensuales en febrero del 2009.

“El presidente Fernández sigue repartiendo el presupuesto nacional como si fuera un botín, dejando a un lado la crisis que está afectando a las zonas francas, al turismo y al sector agropecuario, entre otros sectores productivos del país”, expresó Abinader.

Agregó que las empresas de zonas francas han desaparecido en la mayoría de las provincias y en otras el número de estas ha disminuido significativamente, aumentando el desempleo y afectando el comercio.

Abinader habló en un encuentro con dirigentes de su corriente política, donde se discutieron y aprobaron diversas iniciativas para fortalecer la unidad y promover el crecimiento del PRD.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *