La Habana.- El líder cubano Fidel Castro coincide con el ex presidente estadounidense Jimmy Carter en que el eventual fin del embargo depende también de los dirigentes cubanos, en un nuevo artículo difundido hoy en la prensa oficial.
Castro se hace eco de unas declaraciones de Carter a un medio brasileño en las que afirma que el presidente de EEUU, Barack Obama, debería levantar las restricciones de todo tipo para viajar a Cuba y que el fin del embargo que su país mantiene contra la isla "vendrá enseguida".
"Carter expresó finalmente que de los dirigentes cubanos dependían también los resultados. Es cierto, de nosotros y de todos los cubanos que han luchado y están dispuestos a luchar", señala el ex presidente cubano en el artículo, titulado "El único ex presidente norteamericano que conocí".
El Gobierno estadounidense aprobó a mediados de abril el levantamiento de las restricciones al envío de remesas y a los viajes a Cuba para los estadounidenses con familia en la isla, aunque mantiene la prohibición de viajar al resto de ciudadanos de EEUU.
Castro destaca en el artículo que el ex presidente Carter (1977-1981) "trató de rectificar" durante su mandato "la pérfida historia" de Estados Unidos contra Cuba, y destaca los acuerdos logrados entonces entre los dos países, como la creación de las Oficinas de Intereses en La Habana y en Washington.
Además, recuerda que en aquel periodo Carter analizó con Cuba "cuestiones importantes como los límites de las aguas territoriales y los derechos de cada cual, el uso de los recursos energéticos comprendidos en las aguas jurisdiccionales de México, Cuba y Estados Unidos, así como los recursos pesqueros y otros puntos de ineludible atención", menciona el líder de la revolución cubana.
"Observé su fe en el sistema capitalista donde creció y se educó, la cual respeto", dice Fidel Castro, de 82 años.
El ex presidente cubano destaca que cuando Carter gobernó "los tiempos eran difíciles" y que "le correspondió cargar con los efectos de una crisis económica, pero fue austero, no endeudó a las futuras generaciones".
"Lo que conozco de la silvicultura en Estados Unidos me lo explicó Carter en la cena que le ofrecimos el último día: cómo se siembran, de qué variedades, cuántos años tardan en crecer, la producción por hectáreas", añade el dirigente cubano, en alusión al viaje que el ex presidente estadounidense hizo a Cuba en 2002. EFE