Salud del país fue puesta en riesgo en el AILA

La salud del país fue puesta en riesgo, el pasado jueves, cuando una pasajera llegó a República Dominicana por el Aeropuerto Las Américas (AILA) con aparentes síntomas del virus AH1N1, y ninguno de los organismos e instituciones encargadas del protocolo de prevención contra la gripe estaba en la terminal aeroportuaria.

La pasajera, cuya identidad no pudo ser establecida, habría llegado a la República Dominicana en un vuelo de la línea aérea JetBlue, procedente de Filadelfia. El propósito de su viaje fue participar en un evento el mismo jueves, para regresar a su país al día siguiente.

Cuando a la joven se le detectaron los posibles síntomas del virus, fue inmediatamente reportada por la Dirección de Migración. Pero, ésta estuvo cuatro horas encerrada en un cuarto del AILA, por la ausencia de los organismos encargados de ejecutar el protocolo de prevención contra la gripe.

“Luego de las cuatro horas, y gracias a las gestiones de un funcionario del Departamento Aeroportuario, la persona pudo ser llevada a un hospital para practicarle los exámenes correspondientes, los que alegadamente habrían dado negativo”, dijo una fuente del AILA.

Según el manual de protocolo, cuando uno o varios pasajeros abordo presentan posibles síntomas del virus, la azafata se lo comunica al piloto del avión y este a su vez, al Departamento de Operaciones de la terminal aeroportuaria donde la aeronave se propone aterrizar.

Este avión inmediatamente es aislado de los demás vuelos regulares. Se le invita aterrizar en una pista apartada, de forma que los pasajeros no tengan ningún rose con viajeros que hayan llegado al país en otras aeronaves, y así evitar la propagación de ese posible caso.

Sin embargo, con la pasajera en cuestión no pudo ejecutarse esta parte del protocolo de prevención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque en el AILA no se encontraban ninguno de los organismos e instituciones encargadas de ponerlo en práctica.

“El Departamento de Operaciones del AILA no pudo hacer nada. No estaba Salud Pública, Agricultura, y ni siquiera una ambulancia. Esa pasajera debió esperar cuatro horas para ser sometida a los exámenes correspondientes para determinar si era gripe o no”, se dijo.

Los organismos e instituciones encargadas de ejecutar el protocolo de prevención contra la gripe AH1N1 son Salud Pública, Comisión Nacional de Emergencia, Defensa Civil, Cruz Roja, las Fuerzas Armadas, entre otras.

El protocolo también establece la distribución entre las compañías aéreas de formularios que deben rellenar los pasajeros con sus datos personales. Además, los aviones tienen que llevar material o equipamiento de protección individual suficiente.

A su llegada, en estos cuestionarios, los viajeros deben reflejar sus nombres, número de pasaporte, teléfono y domicilio en España con el objetivo de que puedan ser localizados en caso de ser necesario.

Además, se entrega a los viajeros de estos vuelos una hoja informativa con unos consejos sanitarios para que acudan a centros médicos si tienen tos o fiebre, entre otros síntomas, en un período de diez días tras el viaje.

Otro caso descartado el jueves fue el de una paciente dominicana, de 38 años, que llegó procedente de Pensilvania por el aeropuerto de Las Américas y al pasar por el termógrafo se comprobó que tenía 38 grados de fiebre, además de otros síntomas como dolor de cabeza.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, afirmó que lo que padecía la mujer, cuya identidad no fue facilitada, una simple gripe y agregó que ya la fiebre y la cefalea que presentaba cuando llegó al país habían remitido.

"De todas maneras, se le realizó la prueba" correspondiente para determinar si estaba presente o no el virus AH1N1, agregó el ministro, quien subrayo que la misma "resultó negativa".

Informó que la mujer, quien trabaja en el servicio de transporte de Pensilvania, lleva a cabo una vida normal, sin sentir malestar alguno, señaló una nota de su departamento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *