Asistirán familias en comunidades aisladas por lluvias

El gobierno, a través de los Comedores Economicos del Estado, entregará miles de raciones de alimentos a las familias de las comunidades afectadas por las lluvias que se registran en el país, con una inversión inicial de 1.6 millones de pesos.

El administrador general de la institución, Nicolás Calderón, entregó este miércoles una primera partida de 3,500 raciones de alimentos al general Luis Luna Paulino, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), organismo que hará la distribución de las mismas.

Calderón también anunció que la cocina móvil será trasladada a las zonas afectadas por las lluvias para la distribución de alimentos cocidos.

“Para el caso del bajo Yuna los Comedores han estado dando asistencia a todas las personas afectadas, y continuaremos de manera permanente hasta que persista el problema de aislamiento de estas comunidades”, señaló el funcionario.

De su lado, Luna Paulino consideró la entrega de raciones por parte de Calderón como un aporte significativo y necesario a favor de las familias afectadas en las 37 comunidades que se encuentran incomunicadas.

Una gran cantidad de dominicanos están necesitados de este apoyo que consiste en llevar alimentos en suficiente cantidad y de muy buena calidad para remediar la situación en que se encuentran las personas afectadas por las lluvias que han caído en parte del territorio nacional, expresó Luna Paulino, al tiempo que informó que el organismo que dirige realizó un levantamiento para identificar las familias que han sido afectadas.

Las raciones que serán entregadas contienen arroz, aceite, salami, habichuelas, espaguetis, ajo y sazón en pasta, entre otros productos.

Entre las comunidades afectadas según CNE están, en Villa Altagracia; Lechería, Los Guineos, Hormigo, Mayor de Ley, Reparadero, Maizal, La Lomita y La Guasima, por el desbordamiento del río Haina. Mientras que en María Trinidad Sánchez están; Los Guyabitos, Los Jengibre, El Lavador, Alemania, Laguna del Caimán y Los Cuervo, por el desbordamiento de los ríos Baba, Arroyo Grande, Arroyo Almedio, Los Guazaro, La Palmita y el Papaya.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *