Prostitución, drogas y robos afectan la Zona Colonial

La proliferación de la prostitución, el tráfico de drogas, el ruido y el pillaje, les han robado a la Zona Colonial el esplendor, la seguridad y la tranquilidad que por años le ha caracterizado, situación que afecta el sosiego a sus residentes.

La Zona Colonial, por su condición histórica ligada a la colonización de América, es un sector de una gran importancia turística, pero la proliferación de estos males sociales les han arrebatado su tranquilidad y ponen en peligro la integridad de los cientos de turistas que cada día visitan sus monumentos.

En las calles de la Zona Colonial, sobre todo en el Conde Peatonal, el parque Independencia y el Malecón, se observa a niñas menores y homosexuales que persiguen a los visitantes, tanto criollos como extranjeros, para ofrecerles sexo, drogas y otros servicios.

Por la conocida fama que ha creado el sector, con la venta de estos servicios, ya son muchos los parroquianos y turistas que acuden al lugar en busca de placeres. En tanto, menores, hembras y varones, acuden cada día a estos puntos buscando personas a quienes vender sus cuerpos.

La situación se ha tornado tan preocupante, que los comunitarios optaron por reunirse este miércoles con el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, para plantearle la situación.

En el encuentro, los residentes de la Zona Colonial, manifestaron que en el lugar existe un alto consumo y microtráfico de drogas, que acompañado del ruido que se producen en los centros de diversión, hace insoportable la convivencia en algunas áreas del sector.

En la reunión con el fiscal, también se habló de los problemas relacionados con la criminalidad, seguridad ciudadana, gestión de riesgo, medio ambiente, violencia de género, entre otros.

También denunciaron que en la zona se ha desatado una ola de robos y asaltos a los turistas, y los moradores del sector, para lo que pidieron más vigilancia policial.

En el encuentro participaron José Joaquín Mariano Saviñón, director del Instituto Duartiano; José Espinal Beato, procurador adjunto de Medio Ambiente; Xiomara Espaillat, directora del Centro Histórico; Yanit Pujols, fiscal adjunta, coordinadora de la Fiscalía Barrial de la Zona Colonial; además, Altagracia Martínez y José Martínez Chain, del Voluntariado de las Fiscalías Barriales.

También estuvieron Teresa Martínez, coronela encargada de la Policía Comunitaria; Rafael Sosa Domínguez, de la Policía Turística; Ligia Hernández, del Patrimonio Cultural; las Juntas de Vecinos de Santa Bárbara, San Antón, Juan Pablo Duarte, de la Puerta de la Misericordia, la Pastoral Juvenil, el Club San Lázaro, el CODIA y la Asociación de Guías Turísticos, entre otras organizaciones que inciden en la zona.

Al final del encuentro, Moscoso Segarra aseguró que dentro de lo posible dará respuesta inmediata a las quejas y tramitará las que no son de su competencia directa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *