El director ejecutivo de la ARS-CMD negó este lunes que esa prestadora de salud registre pérdidas en sus operaciones de los últimos meses, como publicara un medio de comunicación e informó que por el contrario registraron ganancias por encima de los RD$30 millones.
Francisco Gómez Sánchez se mostró sorprendido con la información que da cuenta que esa entidad tuvo pérdidas en los últimos tres meses del años 2008, por el orden de los RD$21 millones.
Según la información publicada, el déficit en la cuenta de la ARS-CMD se refleja en el informe financiero presentado a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
Gómez Sánchez consideró que la información sólo busca dañar la imagen de esa Administradora de Riesgos de Salud y del Sistema de la Seguridad Social, con fines que desconoce.
Dijo que la información no se corresponde con la verdad, porque la realidad es que la ARS-CMD obtuvo beneficios que superan los 30 millones de pesos en el año fiscal del primero de enero al 31 de diciembre del 2008; información que reposa en los archivos de la SISALRIL.
Gómez Sánchez precisó que la ARS-CMD, ha aumentado sus gastos, porque contrario a como ocurría en las gestiones anteriores, en la actualidad se hacen esfuerzos para cumplir con la Ley 87-01 y se está pagando a las Prestadoras de los Servicios de Salud deudas antiquísimas.
Sostuvo, que tal vez esa situación refleja un incremento, a lo que se agrega además, la cobertura de las enfermedades de alto costos, lo cual significa erogaciones millonarias.
Gómez Sánchez, entiende que resulta sospechosa y dañina en términos económicos y morales para la imagen de una institución, que durante 19 años se ha mantenido en un proceso de avance, no obstante las dificultades propias del sistema; pero que en la actualidad ha venido adaptándose a las exigencias de la SISALRIL organismo rector de la ARS.
Asimismo citó los avances logrado en la ARS-CMD entre los cuales resaltó, la instalación de un moderno sistema de informática, el cual normaliza todos los procesos organizacionales de la entidad, la presentación de los estados financieros para ser enviados a la SISALRIL.
También el cumplimiento de requerimientos para lograr la adecuación al régimen contributivo del Seguro Nacional de Salud el cual se refleja en el último informe financiero publicado en los medios de comunicación.