Las ventas inmobiliarias en el sector turístico han comenzado a experimentar una recuperación en los últimos dos meses, después de su caída a causa de la crisis financiera internacional.
Así lo informó el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), Juan Bancalari.
Explicó que ahora hay cinco propiedades y una persona y antes había cinco personas y una propiedad, debido a la desconfianza que generó a nivel mundial la banca de inversión y otros medios de inversión financieros en los grandes países, que llevó al sector inmobiliario turístico a una caída brutal a finales de 2008.
El sector turístico inmobiliario es prácticamente nuevo en el país y ha tenido un gran éxito y crecimiento que, según Bancalari, seguirá creciendo en el futuro, porque el país es altamente atractivo para el turismo, por su ubicación y su oferta de inversión. “Muchas personas vienen al país con un deseo de invertir”, ha agregado.
Actualmente hay casi seis mil viviendas turísticas en construcción por las once empresas miembros de ADETI, pero hay muchos más proyectos de otras empresas.
Existen entre 12 ó 15 mil viviendas turísticas ya construidas en el país. Ha explicado que las empresas turísticas inmobiliarias tienen un efecto multiplicador para la economía, pues los turistas que adquieren las viviendas se quedan en el país y emplean dominicanos para diversos oficios, además de traer más visitantes de sus países.
El presidente de ADETI ha resaltado que uno de los factores que ha apoyado el crecimiento de este sector es la iniciativa de dar a conocer el país con publicidad a nivel internacional, los proyectos privados que han dado gran promoción, que muestran a República Dominicana como un destino de inversión de lujo de alto nivel.
“No hay ninguna isla que se compare con nosotros en cuanto a la cantidad de campos de golf y marinas, además de una estabilidad política y social que debemos conservar a rajatablas”, ha manifestado.
Ha agregado que aunque los precios en el país han ido subiendo, se mantienen muy competitivos respecto a los de los demás países del Caribe. Ha informado que el sector inmobiliario turístico ha ampliado la diversificación de la oferta del país, donde ya no solo se ofrecen paquetes todo incluido sino facilidades para quienes quieren vivir aquí de manera transitoria.
El presidente de ADETI ha manifestado que se puede hacer mucho más para mejorar el turismo de República Dominicana, tanto del lado de las instituciones públicas como también de las entidades del sector privado.