La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) unió su voz a las que han hecho un vehemente llamado al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, para que no permita la construcción de una cementera en el Parque Nacional de Los Haitises.
En un emotivo discurso que provocó cerrados aplausos de los presentes en el V Ceremonial de la ACD, el presidente de la entidad, Ramón Cuello, definió como “un llanto nacional” la petición de que no se permita un nuevo golpeo al ecosistema dominicano.
El Ceremonial de la ACD estuvo dedicado precisamente a dos luchadores por la conservación del medio ambiente, los periodistas Geraldino González y Consuelo Despradel, quien no pudo contener el llanto ante la agresión que se pretende cometer con Los Haitises.
“La ACD es una institución que palpita en la sociedad dominicana y por eso hemos dedicado este V Ceremonial de Premiación del “Cronista Deportivo del Año” a la lucha por la conservación y preservación de la ecología y el mejoramiento del medio ambiente”, dijo Cuello.
Y a seguidas agregó que “yo siento que no estamos equivocados al unirnos a este esfuerzo, que cada vez suma más y más defensores, porque la humanidad toda se conduce hoy con temor ante la amenaza de extinción si no adecuamos nuestra calidad de vida y preservamos el planeta por encima de sus depredadores”.
El presidente de la benemérita y octogenaria ACD expresó que la institución que dirige está muy preocupada y refiriéndose a Fernández Mirabal manifestó que “le pido, con la mayor entereza, que acoja los pedidos que se les formulan para que la Secretaría a su cargo rechace la instalación de una fábrica de cemento en San José del Puerto, localidad integral del Parque Nacional de los Haitises, por el daño ecológico que produciría a ese recipiente de los aires elíseos, como a su población que pobremente supervive allí de la agricultura”.
Cuello apoyó su petición, entre otras cosas, en que “el deporte se fomenta y desarrolla en ambiente puro y en terreno apto para la ejercitación y realización de sus actividades y pareciera que hoy, justamente, ya no tenemos espacio para hacer deporte a causa de la densa población que abarrota los sectores urbanos y suburbanos cuya foresta luce diezmada, tanto en la capital como en las provincias”.
Y a seguidas apostilló que “es por eso que nos unirnos a esta lucha, porque sabemos que con el tiempo nos quedaremos sin sitio para ensanchar el deporte que, como fenómeno social de nuestro tiempo, es recipiente ideal para instruir y disciplinar a los niños y los jóvenes, que debemos cuidar celosamente de que no caigan en el vicio de consumo de drogas narcóticas y anabólicas”.
Y para aportar una idea constructiva y posible solución al problema, Cuello sugirió lo siguiente: “le pido a Jaime David que esa fábrica la instalen en el sur donde, de acuerdo con investigaciones de expertos, el 74 por ciento de su terreno es piedra Caliza, Arcilla y Yeso, elementos básicos para hacer el cemento, además de los empleos que se crean en la zona. ¡Y, por fin, terminemos con este llanto nacional!”