Piden CDP dar a conocer sentencia sobre comicios

Los cinco miembros de la pasada comisión electoral del Colegio Dominicano de periodistas reclamaron al comité ejecutivo de ese gremio que dé a conocer el contenido de la sentencia definitiva emitida por la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional sobre el sometimiento judicial de que fueron objeto por parte de varios grupos que activan en el CDP.

En una carta enviada a la presidenta del CDP Mercedes Castillo y a los directivos Luis Céspedes, Alberto Caminero y José Rafael Sosa, los periodistas Luis José Chávez, Vicente Estrella, Zonia Tejada, Rodolfo Coiscou y Genris García, dicen lamentar que la decisión del tribunal que los descargó de responsabilidad en la acción legal incoada en su contra, no haya trascendido a la comunidad periodística y a la opinión pública.

“Durante más de un año los cinco periodistas que asumimos la responsabilidad de arbitrar las pasadas elecciones del CDP, aparecimos públicamente envueltos en un proceso de persecución legal por la presunta comisión de irregularidades supuestamente ocurridas en ese proceso. No solo fuimos perseguidos en la justicia, sino también a través de una campaña mediática en la que se repitieron sistemáticamente una serie de insultos y descalificaciones contra nosotros”, expresa la comunicación.

“Finalmente la Justicia emitió su veredicto y el grupo perseguido quedó totalmente exonerado de responsabilidad legal. Eso lo saben las autoridades judiciales participantes en el proceso, los abogados que representaron a los acusados y los actuales directivos del CDP. Creemos, sin embargo, que la mayoría de los periodistas del país y la opinión pública desconocen esa decisión y por lo tanto podrían entender que los miembros de la Comisión Electoral envueltos en ese proceso seguimos bajo una situación de cuestionamiento legal, que afecta no solo nuestra reputación moral y profesional, sino también el ejercicio de nuestros derechos gremiales”, expresa el grupo.

Sostienen los miembros de la pasada comisión electoral que “desde el punto de vista institucional, el desconocimiento público del desenlace judicial en torno a las supuestas irregularidades ocurridas en los pasados comicios del CDP, contribuye a alimentar la percepción de que los hechos que motivaron la acción judicial, no han sido debidamente esclarecidos ni en el gremio ni en la instancia legal competente, creando un ambiente de duda sobre la transparencia y legitimidad del venidero proceso electoral”.

“En nuestra opinión, no es suficiente con la decisión judicial. Además de reclamar un desagravio moral mediante la difusión pública del resultado del proceso legal, creemos también que la comunidad periodística tiene derecho a conocer la verdad sobre un asunto de alto interés para la institucionalidad del CDP”, subrayan los periodistas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *