Presidentes, entre ellos el de RD, respaldan a Álvaro Colom

Managua.- Los jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), entre ellos República Dominicana, declararon hoy su total respaldo al presidente de Guatemala, Álvaro Colom, implicado en el asesinato de un abogado.

Colom enfrenta en su país un escándalo político por denuncias que lo implican en el asesinato de un abogado guatemalteco.

En una "declaración especial" sobre Guatemala, emitida en la XXXVI Cumbre del SICA, celebrada hoy en Managua, los presidentes centroamericanos decidieron respaldar al Gobierno constitucional de Colom "en su deber de preservar la institucionalidad democrática y la vigencia del Estado de Derecho" en su país.

Los gobernantes también condenaron "enérgicamente" los crímenes y hechos de violencia contra ciudadanos guatemaltecos que tienen como propósito socavar el régimen constitucional y el orden democrático de ese país.

El pasado 11 de mayo, en un vídeo póstumo divulgado por los medios de comunicación guatemaltecos, el abogado Rodrigo Rosenberg acusó a Colom, a la esposa del mandatario, Sandra Torres, y a funcionarios de su administración de haber consentido su asesinato, perpetrado un día antes en una elegante zona del sur de la capital de Guatemala.

El vídeo fue grabado cuatro días antes por el mismo Rosenberg, quien dijo haber sido amenazado de muerte.

En la declaración de Managua, de cinco puntos y leída por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, al término del encuentro, los gobernantes aseguran haber recibido con satisfacción el compromiso de Colom de investigar y esclarecer esos hechos, defender la legalidad y combatir la impunidad.

Además, elogiaron que el Gobierno de Guatemala haya solicitado a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que dirige el jurista español Carlos Castresana, una investigación que asegure una justicia independiente, pronta y cumplida sobre el caso.

Asimismo, reafirmaron que bajo el principio de solidaridad regional establecido en el Protocolo de Tegucigalpa y en el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica las amenazas al proceso democrático en cualquiera de los países miembros del SICA "constituyen una amenaza hacia la región".

Esa declaración fue suscrita por los presidentes Ortega; Elías Antonio Saca, de El Salvador; Manuel Zelaya, de Honduras, y Martín Torrijos, de Panamá.

También firmó el canciller de Costa Rica, Bruno Stagno; la subsecretaria de Estado de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Clara Quiñones, y el embajador de Belice en Nicaragua, Alfredo Martínez, que acudieron a la cita en representación de los presidentes de sus países, ausentes por problemas de agenda.

Colom agradeció a sus colegas centroamericanos la solidaridad declarada y confió en que el caso se resolverá y que "la justicia, el Estado de Derecho y el sistema democrático serán preservados" en Guatemala, pese a las "acciones desestabilizadoras" que sufre el país, como calificó a las acusaciones en su contra.

Reafirmó, además, su compromiso por mantener la institucionalidad del país "cueste lo que cueste y pase lo que pase".

El Congreso de Guatemala recibió esta semana más de 35.000 firmas de guatemaltecos que piden despojar a Colom de su inmunidad y que sea procesado por el asesinato de Rosenberg, con base en sus propias acusaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *