El transporte de mercancías entre República Dominicana y Haití podría quedar totalmente paralizado a partir del lunes, si este sábado no llegan a un acuerdo para solucionar el conflicto que desde hace varias semanas mantienen camioneros dominicanos y haitianos.
Así lo sostuvo este viernes, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Blas Peralta, quien advirtió que a partir del lunes tomará medidas drásticas contra los camioneros haitianos, si no arriban a un acuerdo definitivo.
El dirigente de los transportistas dominicanos dijo que el conflicto no se ha resuelto debido a los intereses políticos del presidente del Senado de Haití, Aná Casis, a quien acusó de ser el responsable de que pasa en la frontera, porque cree que el caos llegará a la Presidencia de ese país.
Peralta responsabilizó al senador Casis y a otros dirigente políticos que aspiran a la Presidencia de esa nación, de financiar a grupos de delincuentes para que mantengan el caos en la frontera.
Sostuvo que el titular del senado de Haití es el principal opositor del presidente haitiano, René Preval, por lo que a su juicio, busca agudizar la crisis haitiana para ganar adeptos políticos.
Sostuvo que el sector camionero de Haití está dividido en tres partes, por un lado está la Federación Nacional de Transporte Haitiano, la Coalición de Transporte y el grupo de delincuentes.
Destacó que este jueves sostuvieron una reunión con estos sectores y que sólo la Coalición de Transporte estuvo de acuerdo en que se resolviera el conflicto. Dijo que debido a esa situación ambas naciones pierden diariamente RD$50 millones.
Los camioneros dominicanos exigen a sus pares haitianos desestimar sus exigencias se asumir el 50% de la carga de mercancías y el cobro de RD$4 mil de flete por cada camión que entre a Haití.