RD pierde US$43 millones por piratería software

Los gobiernos y las compañías de software han logrado resultados positivos trabajando conjuntamente por la reducción de los índices de piratería de software. Todos los países en la región redujeron o mantuvieron las tasas a excepción de Chile, Guatemala y Paraguay que crecieron en índices de uso de software ilegal.

A pesar de los esfuerzos, la piratería de software sigue siendo un problema grave para el desarrollo social y económico en la región.

En República Dominicana las pérdidas por piratería alcanzaron los 43 millones de dólares durante el último año, presentando un incremento de 4 millones en comparación con el año pasado.

El 65% de los programas de software utilizados en América Latina son ilegales o comúnmente llamados “piratas” reveló hoy el sexto estudio anual sobre piratería del software de International Data Corporation (IDC) y Business Software Alliance (BSA), una de las organizaciones más importantes dedicadas a la promoción de un mundo digital seguro y legal.

De acuerdo con el estudio de IDC y BSA, durante el último año un total de US$ 4.3 billones de dólares (US$ 4,311 millones de dólares) se perdieron a consecuencia de esta actividad ilegal, cifra cercana al 60% del total de los desembolsos realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el año 2008 para el desarrollo de proyectos productivos y de mejora de la calidad de vida en América Latina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *