El Senado aprobó siete contratos de préstamos por un monto global que supera los US$554 millones, en la última sesión ordinaria de la presente legislatura.
Los senadores también aprobaron el discutido contrato de arrendamiento suscrito por el Estado con una empresa europea para la construcción de un proyecto de aguas termales en la comunidad de Canoa, Barahona.
Además, los senadores aprobaron prorrogar por 60 días más la Primera Legislatura Ordinaria que concluye el 27 de mayo del 2009 y ”están pendiente de conocimiento y sanción varios proyectos de interés para la nación”.
La presente legislatura se reinicia este 28 de mayo de acuerdo a lo establecido en los reglamentos internos y la Constitución.
El presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, aclaró que los préstamos “no son nuevos, porque ya están contenidos en el Presupuesto de Ley y Gastos Públicos del 2009”.
Tommy Galán, presidente de la Comisión de Contratos,leyó los informes favorables correspondientes de cada uno de los empréstitos sancionados por los congresistas y que fueron enviados por el Poder Ejecutivo.
De igual forma, fue sancionado un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se establece un
Régimen Jurídico para la emisión de bonos “debido al fuerte impacto de la crisis financiera y acogiéndonos a la Ley 490-08”, para ser utilizados por la CDEEE.
Bonos por un monto US$250 millones, a favor de la CDEEE, para el pago de una deuda del órgano eléctrico, así como la aprobación de un contrato de préstamo de 300 millones de dólares.
Dos Contratos de financiamientos, uno por la suma de 50 millones 663 mil dólares, para la construcción de la hidroeléctrica Palomino, el cual está siendo ejecutado por la CDEEE; y el otro por la suma de US$50 millones, para ser utilizado en el financiamiento parcial del mismo proyecto.
Además, un contrato de préstamo entre el Estado y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, por US$40 millones para ser ejecutado por la CDEEE en redes de distribución de electricidad.
El contrato de préstamo entre el Estado y el BID, aprobado en única lectura por un monto de US$60 millones, para ser utilizados en el programa de apoyo a políticas de fomento de la productividad.
Así como el contrato entre el Estado y la Sociedad Comercial Termal de la Salamandra, para la construcción de un complejo turístico termal cano, en Barahona de mil habitaciones, casino, teatro, y villas, con una inversión de 563 millones 954 dólares. Ese contrato de arrendamiento será por 99 años.
Sobre este contrato, el presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, informó que solicitó un adéndum para “llenar el vacío” que tenía el contrato.
Expresó “ciertamente era necesario ese adéndum, el cual en sus artículos tercero y cuarto, obliga a la parte concesionaria a construir en un plazo no mayor de doce meses”.
También fue aprobado en única lectura el contrato de préstamo de US$21 millones, para la modernización y administración de los fondos públicos.
Contrato de préstamo entre el Estado y la OPEP, de US$30 millones, entre otros empréstitos.
Acuerdo de préstamo entre el BID y el Estado por US$91 millones; US$40 millones para redes eléctricas, rehabilitación de la distribución dirigidas por Edeeste, Edesur y Edenorte, en áreas especificas.
Todas estas iniciativas están contenidas en el Presupuesto de Ley y Gastos Públicos del presente año.