Prisiones tampoco conocía lujos y privilegios de Florián

El director de Prisiones dijo este martes que no conocía de las celdas de lujo que existen en Najayo, como las del asesinado narcotraficante Rolando Florián Feliz. Dijo que las veces que ha asistido al recinto, lo hace muy rápido.

El mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez se desligó de los privilegios de que gozan los presos condenados en cárceles del país, puestos en evidencia en imágenes de la celda del asesinado narcotraficante Rolando Florián Feliz.

El funcionario hizo el señalamiento al mostrar cerca de 200 celulares incautados en Najayo, en su mayoría equipos obsoletos y sin batería, que los reos habían introducido al recinto.

El director de Prisiones insistió en que nunca había entrado a la celda del desaparecido capo, porque la supervisión que hace es en áreas públicas de las cárceles. Pérez Sánchez atribuye los privilegios a las dos gestiones de Prisiones anteriores.

También el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra calificó hace poco de desorden irritante los privilegios de que disfrutaba el occiso Rolando Florián Féliz en la cárcel de Najayo, quien cumplía condena a 20 años por narcotráfico.

El coronel José Antonio Pulinario Rodríguez, destituido como subdirector de seguridad de la cárcel modelo de Najayo, presuntamente ignoraba quién le hacía llegar al recluso Rolando Florián Féliz, cerdo, pescado, pato, guinea, faisán, mujeres y distintos tipos de bebidas.

El oficial ejecutivo del recinto carcelario confirmó a los investigadores que autorizó la entrada a la celda de Daneris de los Santos y una menor a acompañar al recluso condenado a 20 años de prisión por narcotráfico.
“El interno Rolando Florián Féliz solicitó que le dejaran penetrar dos parientes, no dijo si eran hermanas”, precisó el coronel al investigador.

En un interrogatorio de cien preguntas que no está firmado por el alto oficial, precisa que la autorización para permitir la entrada de las dos mujeres, primero fue planteada a los supervisores de la cárcel.
¿El permiso lo concedió usted?, le preguntaron.

Y el oficial respondió: “Sí, señor, si porque tenía familiares que entraban con el permiso de la Dirección General de Prisiones, pero también se le concedían permisos por el comportamiento que estaba mostrando, algunos permisos a su familia porque él estaba en un área…”.

Cuando los integrantes de la comisión investigadora le preguntaron de quién venían todos esos privilegios, contestó: “No sé decirle, porque a él se le daban los permisos normales desde hace tiempo”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *