Los senadores oficialistas Francis Vargas, Dionis Sánchez y Adriano Sánchez Roa, anunciaron su respaldo al pacto firmado por el presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas, pero calificaron como un gran error para la nación el haber prohibido la repostulación del mandatario.
Los asambleístas del bloque del PLD reconocieron que luego de la firma del pacto se ha logrado un ambiente más favorable en el conocimiento del proyecto de reforma constitucional, gracias al desprendimiento del presidente Fernández, quien aun reconociendo que es anti histórico, por la armonía y la concertación, firmó, debido a que es un hombre que ama a su pueblo.
“Al eliminar el nunca jamás se abren las puertas en el 2012 a dirigentes importantes de otros partidos; sin embargo se inhabilita a un hombre como el presidente Fernández, quien es uno de los mandatarios más exitosos que ha tenido el país, sobre todo enfrentando crisis ajenas”, dijeron.
El senador de Puerto Plata, Francis Vargas, argumentó que “con el acuerdo el presidente Fernández demostró su capacidad de concertación y desprendimiento, ya que pese a que cuenta con el liderazgo más grande que haya podido tener político alguno en el país, aceptó volver a la Constitución del 1994”.
“Con decir que no va en el 2012 y sabiéndose que el PRD le teme como el Diablo a la cruz a una reelección de Fernández, porque saben que nadie le gana, el mandatario demuestra que piensa más en el bien del país que en el mismo”, agregó.
Por su parte, Dionis Sánchez, senador por Pedernales, expresó que el presidente Fernández una vez más da un ejemplo de lo que es un líder democrático a carta cabal y que está interesado en que se realice una reforma por el bien nacional.
El asambleísta manifestó que en estos tiempos las reelecciones no son perjudiciales y muestra de ellos es que la mayoría de los países de la región la permiten, dado lo exitoso que han sido los presidentes, por eso “desprenderse de un presidente con las condiciones de Leonel Fernández no es lo más conveniente para el país”, aunque aclara que valora el pacto.
“Nosotros respetamos la decisión que ha tomado nuestro líder, el presidente Leonel Fernández, sin embargo entendemos que la nación, que es el pueblo soberano, es la que debe decidir quién la gobierna” dijo Sánchez Carrasco.
Sánchez Roa, senador por la provincia de Elías Piña, precisó que es riesgoso en medio de una crisis económica mundial de magnitud incalculable, desprenderse del gobernante -Leonel Fernández- que exitosamente la enfrenta, con una experiencia de Estado probada, y que es un error impedirle a los votantes tener la opción de un candidato que ya eligió con votación absoluta en dos veces consecutivas, sin por lo menos preguntarle a ese pueblo si está de acuerdo o no con que ese líder pueda postularse.