Grupos populares acuerdan levantar huelga en Licey

Los convocantes de la huelga que se lleva a cabo desde este martes en el municipio de Licey Al Medio, de Santiago, autoridades y grupos empresariales de esta provincia se reunieron hoy, acordaron levantar el paro y discutir las demandas de los grupos populares.

Durante las manifestaciones, más de de 20 personas fueron detenidas por miembros de la Policía Nacional en el desarrollo del segundo día de la huelga que organizan grupos populares en Licey y varias comunidades de la parte baja de Moca.

El coordinador del Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), principal organización auspiciadora del paro, Osvaldo Brito, denunció que la localidad de Licey y otras vecinas que se han sumado a las protestas, fueron ocupadas por tropas del cuerpo élite “Swat” y que apresaron a decenas de jóvenes que se dirigían a sus centros de trabajo y estudios.

En ese orden, reveló que más de una veintena de personas han sido detenidas, sin incluir los cuatro que ayer fueron arrestadas y golpeadas inmisericordemente por miembros de la uniformada que han sido enviados a la zona a controlar la situación.

“Han enviado tropas del cuerpo élite de los “Swat” con el pretexto de controlar las protestas, pero los que han desatado es una verdadera represión en las comunidades en huelga”, comentó Brito.

No obstante al acuerdo, denunció que ayer, en el inicio de las protestas, miembros de la Policía arrestaron al joven Leonel Santos, quien caminaba por la calle de Licey, lo golpearon y luego lo hirieron de balas en una pierna.

También dijo que una de las condiciones que están planteando para levantar el movimiento, es que el Gobierno se comprometa a iniciar las obras que están planteando como arreglo de carreteras, construcción y terminación de centros de salud, mejoría del servicio de electricidad y de agua potable.

En las primeras horas de hoy se escucharon detonaciones de fabricación cacera, mientras el comercio mantiene sus puertas cerradas, el tránsito es nulo y las actividades educativas se han visto afectadas.

El vocero de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Jesús Cordero Paredes, denunció que manifestantes están apedreando los cristales de los vehículos que se aventuran a transitar por la carretera que enlaza a las comunidades en protestas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *