La Sociedad General de Autores de Música SGACEDOM, en los tres meses de la nueva gestión del compositor Frantoni Santana, ha realizado dos repartos a autores nacionales y extranjeros, uno en el el mes de abril 2009 y el otro en mayo 2009. La suma pagada a los creadores asciende a más de $4 millones, cifras que muestran el nivel de gestión que viene realizando Sgacedom, a favor de sus asociados.
Sgacedom prevé hacer el tercer reparto en el mes de julio 2009, por espectaculos musicales; otro en el mes de septiembre 2009 por derechos generales y dosen el mes de diciembre, uno de espectóculos musicales en vivo, y otro en derechos generales. En total, Sgacedom tiene pautado un calendario de siete repartos al año, lo que constituye una gran noticia para los autores del mundo, incluidos los dominicanos. De acuerdo a las declaraciones dadas por Frantoni Santana, presidente de la entidad, más de cien autores dominicanos fueron feneficiados con estos dos primeros repartos, así como más de diez sociedadades de autores extranjeras.
Santana dijo que la República Dominicana presenta uno de los mejores panoramas para la gestión colectiva de obras musicales, como lo hizo saber ante más de 50 comisionados del mundo, presidentes de sociedades de autores de la Cisac, y representantes de gobiernos, en la reunión del Comité Iberoamericano de Sociedades de la Cisac, celebrada en Paraguay.
Sostuvo que actualmente el país es visto como unos de los ejemplos a seguir, en Centroamérica y el Caribe, por la eficacia de la aplicación de la proteción al derecho de autor, en término de comunicación pública, gracias al trabajo de sus dirigentes, el gran soporte administrativo del doctor José Rafael Fariñas, que ha contribuido de manera fundamental, profesional, para realizar los más importantes acuerdos que una sociedad o país pueda realizar.
Citó la firma de acuerdos con hoteles y radiofifusoras, logrados en 8 años de verdadera gestión, lo que le ha costado a otros países más de 50 años.
Destaca Santana, que el éxito de la gestión colectiva en el país, no sólo se debe al esfuerzo de los dirigentes de Sgacedom, sino también a las autoridades, a la ONDA, al gobierno, al ministerio público, a los jueces que, no obstante a situaciones de índole de conocimiento o interpretación, han dada una clara señal de que el derecho de autor debe de ser respetado por todos, sin exepción alguna, acción que supera a muchos países, con relación a la aplicación de la ley sobre derecho de autor.
Reconoce también que la positiva situación de la gestión colectiva en el país, tiene su crédito sustancial en el respaldo de las sociedades extranjeras, de la Cisac, el Comité Iberoamericano, el respeto que le han dado los empresarios dominicanos, usuarios de música, entre los que menciona hoteles, radiodifusoras, colamados, bares, supermercados, tiendas por departamentos, empresarios de espectaculso musicales, etc., quienes hoy manifiestan su apego a la ley y respeto a los autores.