CONEP plantea extender plazo de adecuación a Ley Sociedades Comerciales

El Consejo Nacional de la Empresa Privada –CONEP-planteó la necesidad de que el plazo de adecuación societaria, contable y operativa que establece la nueva Ley 479 de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, cuya entrada en vigencia está programada para el 11 de junio del año en curso, sea extendida mediante una modificación legislativa que permita un período adicional de por lo menos 18 meses en procura de que las sociedades existentes puedan adecuarse a la misma.

Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP, advirtió que cuando se evalúa el impacto de la citada ley respecto a las empresas existentes se verifica que implicará sustanciales cambios en la legislación societaria dominicana para los usuarios de esta nueva norma, en vista de lo cual el plazo de adecuación originalmente otorgado de seis (6) meses resulta muy corto.

“En el seno del CONEP hemos recibido diversas inquietudes de nuestros asociados en su condición de usuarios de esta norma, en términos de que la labor resulta compleja ya que hay decisiones que tomar sobre estructuras corporativas que afectan el quehacer propio de sus empresas y obviamente en el período inicialmente establecido de 6 meses resulta improbable cumplir con todos los requerimientos de ajuste”, proclamó Macarrulla.

Sobre el particular, observó que la única forma viable para que una prórroga sea efectiva es mediante la modificación legislativa, en virtud de que si se realizara a través de la aplicación de medidas administrativas éstas son susceptibles de ser declaradas fácilmente como inconstitucionales. “Sabemos que los registradores mercantiles están prestos a colaborar, pero su buena voluntad no resuelve el requerimiento constitucional”, enfatizó Macarrulla.

Sugirió, asimismo, que en vista de que la fecha de adecuación de esta iniciativa vence el próximo 11 de junio, este plazo sea extendido por 18 meses más y en la medida de lo posible sea discutida por una Comisión bicameral, a fin de agilizar los trabajos correspondientes, y que con posterioridad a la aprobación de este proyecto dicha Comisión continúe trabajando con miras a analizar y ponderar algunos aspectos que podrían mejorarse en dicha legislación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *