El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional FMI para la República Dominicana, doctor Alejandro Santos, sostendrá un encuentro con los sectores financiero y empresarial del país, durante el cual expondrá la visión de ese organismo en torno a las “Perspectivas Económicas de América Latina”, en el actual contexto económico mundial.
Santos ha sido invitado por el Banco Central para analizar el alcance del shock externo que está impactando a la región de América Latina y El Caribe. La conferencia tendrá lugar este martes 2 de junio, a las cinco y treinta de la tarde, en el Salón Salomé Ureña de esta institución.
La presentación del Representante del FMI en el país se basará en el análisis de la publicación de ese organismo internacional titulada “Perspectivas Económicas-Las Américas: Los fundamentos más sólidos dan dividendos”, de mayo de 2009.
Dada la severidad de la crisis financiera global, el análisis que realiza el FMI presta especial atención al rol de los bancos extranjeros en la región, los mecanismos de transmisión de la crisis mundial y las opiniones de política económica disponibles para las economías de la región.
El FMI plantea que las difíciles perspectivas existentes justifican que se continúen adoptando medidas de política en los ámbitos financiero y macroeconómico con la finalidad de crear las condiciones que permitan un retorno al crecimiento económico sostenido.
Para los momentos que vive el mundo, el FMI sostiene que si bien las políticas deben centrarse en las necesidades nacionales, se precisa una mayor cooperación internacional para enfrentar las situaciones que pudiesen generar impactos negativos en las economías de la región.
Otro de los temas analizados en el citado documento del FMI y que será expuesto por Alejandro Santos es el del nuevo enfoque de la arquitectura financiera internacional, el cual implica el fortalecimiento de la coordinación y colaboración de las políticas financieras, de manera que las medidas adoptadas en un país no tengan repercusiones negativas en los demás países.