Salud Pública confirma otros nueve casos de A H1N1

La Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) informó este domingo de la confirmación de nueve de los 46 casos de personas sospechosas del AH1N1 que habían sido enviados esta semana al Centro de Control de Enfermedades (CDC), en Atlanta.

Las autoridades sanitarias, a través de documento de la Dirección de Comunicación Estratégica, informaron que de las nueve personas confirmadas, solamente una se encuentra hospitaliza y el resto presenta un cuadro clínico leve y su evolución ha sido favorable.

Precisaron que desde que la SESPAS inició la vigilancia intensificada se han investigado por laboratorio 308 casos sospechosos, de los cuales 11 resultaron positivos de A H1N1. Respecto a las posibles fuentes de transmisión, explicaron que seis están relacionados con un brote en un centro educativo privado del Distrito Nacional, dos que estuvieron fuera del país y otros tres que no se identifica exposición alguna.

“Hay que destacar que hasta el momento el cien por ciento de los casos han presentado un cuadro clínico leve y la evolución considerada favorable. Ocho corresponden al Distrito Nacional y los restantes tres a las provincias Santo Domingo, Santiago y Peravia”, expresaron basándose en un informe de la Dirección General de Epidemiología de la SESPAS.

Salud Pública dispuso la entrega de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad a las clínicas privadas a través de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), siguiendo el Protocolo de de Tratamiento y Manejo Clínico de la enfermedad.

Exhortaron a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que incluyen el reforzamiento de las prácticas de lavado de manos y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, así como quedarse en sus hogares si presenta la sintomatología de la enfermedad.

El funcionario también recomendó acudir al médico que si una persona tiene gripe y presenta dificultades respiratorias, está embarazada, tiene una enfermedad crónica o utiliza medicamentos inmunosupresores.

“La población debe estar tranquila porque las autoridades sanitarias tenemos control de la situación respecto a los casos confirmados y sospechosos”, señalaron las autoridades sanitarias en el documento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *