SAN SALVADOR.- El izquierdista Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), juró hoy como nuevo presidente de El Salvador para los próximos cinco años, tras cuatro lustros de Gobierno de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Funes, que cumple en octubre 50 años, juró el cargo ante el titular de la Asamblea Legislativa, Ciro Cruz Zepeda, quien posteriormente impuso la banda presidencial al primer gobernante de izquierda en la historia del país.
El mandatario aseguró que el cambio en el país "comienza ahora" y llamó a construir una nueva nación "sin odio ni resentimiento".
"El pueblo salvadoreño pidió un cambio y el cambio comienza ahora", afirmó Funes durante su discurso de investidura ante los Príncipes de Asturias, una decena de presidentes latinoamericanos y representantes de 72 países.
Funes acusó directamente a "la elite dirigente" que ha estado en el poder, "y no al pueblo salvadoreño", de las malas decisiones que han sumido al país en una situación crítica en el terreno económico.
"Nosotros no tenemos el derecho de equivocarnos, repito nosotros no tenemos el derecho de equivocarnos", dijo Funes, quien hoy se convirtió en el primer presidente de izquierda en la historia de El Salvador, 17 años después de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra civil en el país (1980-1992).
El nuevo jefe de Estado salvadoreño asume el cargo 17 años después de que se firmaran los acuerdos de paz que ponían punto final a la guerra civil (1980 y 1992) y sustituye en la primera magistratura del país a Elías Antonio Saca, del ARENA.
Mauricio Funes dijo hoy que los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, serán los referentes del mandato de cinco años que arranca este lunes.
Funes, que cumple en octubre 50 años, aseguró en su discurso inaugural que durante la campaña buscó "los ejemplos vigorosos" de Obama y Lula como prueba de que "líderes renovadores, en lugar de ser una amenaza, significan un camino nuevo y seguro para sus pueblos".
"El presidente Obama probó que es posible reinventar la esperanza y recuerdo que el presidente Lula decía que demostró que se puede hacer un Gobierno popular, democrático, con una economía fuerte", añadió.
El nuevo gobernante, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), destacó que a su investidura asistieron jefes de Estado "que representan modelos y experiencias distintas", y pueden ofrecer ideas para su gestión.
Al acto asisten los Príncipes de Asturias y una decena de presidentes y vicepresidentes latinoamericanos, entre los que no están presentes los gobernantes de Nicaragua, Daniel Ortega; Venezuela, Hugo Chávez y Bolivia, Evo Morales.
Tras el juramento de Funes, el presidente del Congreso salvadoreño hizo lo mismo con el nuevo vicepresidente, Salvador Sánchez Cerén, líder histórico del FMLN, la antigua guerrilla salvadoreña, de la cual es el único miembro de la comandancia general que queda en el partido tras su legalización en 1992.