La Fundación Para el Bienestar y el Desarrollo Comunitario Exhortó al gobierno y los ayuntamientos, a que mejoren el entorno de los barrios y comunidades en que viven miles de familias a orillas de ríos y cañadas.
Asimismo, pidieron que el gobierno a través de la Secretaría de Medio Ambiente garantice la correcta aplicación de la ley 64-00 con el fin de conservar los ríos, los arroyos y el entorno en que vivimos.
En temporada ciclónica, las organizaciones barriales y comunitarias solicitaron de las autoridades tomar las medidas de lugar a fin de preservas vidas y bienes de la gente, con especial prioridad a los moradores de La Cienaga, Guachupita, Los Guandules y 27 de Febrero, por encontrarse entre los sectores más vulnerables en la zona norte.
En similar nivel de importancia y urgencia, exigieron a las autoridades municipales del Distrito Nacional y del Gobierno Central a terminar cuanto antes los trabajos empezados en 1997 en la Cañada Bonavides, ya que la misma significa una amenaza para nuestros moradores. En ese sentido, reclamamos un muro de contención o protección en los farallones en la que divide La Cienaga y Guachupita.
Ante esas necesidades, la Fundación Para el Bienestar y el Desarrollo Comunitario (BIDECO), integrada por las coordinaciones por varios barrios de la zona norte del Distrito Nacional, se mantendrán vigilante para que los problemas de estas comunidades se solucionen por la vía pacífica y del diálogo.
Exhortaron a los representantes de los barrios afectados se manifestaron en el marco de la entrega floral que celebró BIDECO ante el Altar de la Patria en conmemoración del Día de Medio Ambiente.