Advierten aumento costos de servicios básicos

El economista Jaime Aristy Escuder sostuvo este domingo que el aumento de un 6.4% que dispuso el gobierno en la tarifa eléctrica se traducirá en una acentuación del desempleo y el empobrecimiento de las grandes mayoría nacionales.

Asimismo, Escuder advirtió que este no es el único servicio básico que el gobierno pretende aumentar, sino que es el primero de una serie de incrementos. Indicó que el alza de la tarifa eléctrica es debido a la ineficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Dijo que la electricidad dominicana es una de las más altas del mundo, cuyo costo ha llevado al sector empresarial a punto tan bajo de competitividad, que ha desplazado las exportaciones dominicanas de los mercados de bienes y servicios internacionales.

Señaló que a eso se debe que una gran cantidad de empresas exportadoras, sobre todo de zonas francas, estén quebrando, originando un aumento del desempleo.

Por otra parte, Escuder atribuyó la situación económica que vive el país a la mala política del gobierno, por cuya causa la situación se torna cada día peor.

Dijo que la realidad económica del país es cada vez peor y que esto se expresa en el desempleo, el alto costo de los bienes y servicios y el deterioro en general de la calidad de vida.

Sostuvo que la política económica del gobierno es derivada de un déficit público, donde los egresos son más altos que los ingresos, por el hecho de que el gobierno tiene un despilfarro continúo a través de un gasto corriente cada vez más creciente.

Explicó que las transacciones en el mercado electrónico de divisas cayeron en los primeros cinco meses de este año, en comparación con el 2008, en un 33.4 %, lo que significa una caída de más de 200 millones de dólares.

Reveló que se está cayendo violentamente la demanda de importaciones, por el hecho de que los consumidores dominicanos no tienen capacidad de consumir bienes y servicios, puesto que el gobierno los está empobreciendo a todos.

Dijo que el gobierno, con su política impositiva y sacarle dinero de los bolsillos al pueblo ha manejado un trillón de pesos en los últimos cuatro años, y ha disminuido considerablemente el capacidad de consumo, porque lo ha empobrecido.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *