Contingente militar detiene marcha al Palacio

Decenas de organizaciones populares realizaron este miércoles una multitudinaria marcha que pretendía llegar al Palacio Nacional, en demanda de la anulación de la concesión otorgada al Consorcio Minero Dominicano para la construcción de una cementera en el Parque Nacional de Los Haitises.

Entre los manifestantes había cientos de organizaciones campesinas, el Foro Social Alternativo, la Federación sindical Mundial, la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, el Movimiento Rebelde, grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Grupos Ecológicos de Santo Domingo y movimiento juveniles.

La marcha que partió desde la avenida Duarte con Pedro Olivo Cedeño a la 11 de la mañana, fue detenida por un amplio contingente militar en la avenida México esquina Juan Sánchez próximo al Palacio Nacional.
El ex candidato presidencial Guillermo Moreno señaló como violatorio la detención de la marcha pacífica por parte de la policía nacional a una esquina de palacio nacional.

Dijo que los derechos humanos y constitucionales de los dominicanos fueron violados de manera ilegal, ya que la marcha estaba notificada y que el propósito de la misma era llegar a la puerta del palacio nacional para hacer entrega del un documento firmados por todas las organizaciones participantes en la protesta.

De su lado, el Coordinador Nacional de la Federación Sindical Mundial, Francisco Santos, rechazó la propuesta realizada por el general de la policía José Polanco para que una comisión de 10 personas entregue el documento a una delegación que representaría al presidente Leonel Fernández Reyna.

Según el documento leído por el dirigente sindical, el documento expresaba la oposición de los movimientos sociales y políticos a la instalación de una cementera en los Haitises propiedad de la empresa Consocio Minero Dominicano Estrella.

Destacó que la oposición a la cementera se basa en que los estudios de impacto ambiental de los propios promotores de la fábrica demuestran la no viabilidad de la instalación de la industria en el parque nacional de los Haitises.

Señalo que los daños que acusarían al medio ambiente y a los seres humanos la instalación de una cementera en la zona de aéreas protegidas destruirían cientos de mogotes que forman parte del sistema kárstico único de los Haitises, reconocido por todos los estudiosos de la región.

Francisco Santos afirmó que la instalación de la planta contaminaría las aguas subterráneas y para apaliar los daños a la población de Gonzalo, los Limones y zonas aledañas se pretendía subsidiar por dos años los acueductos de la población de los Haitises.

Considero como absurda, descarada y de poco respecto a la ley y a la norma ambiental por la pretensión de los promotores de la cementera.

Dijo que la instalación de un sistema de alarmas para “espantar las aves” que pretendía colocar durante la explotación de los mogotes al momento de de la detonación de la cargas explosivas implicaría la destrucción de toda la flora y la fauna existente en la región.

Francisco Santos argumento que quedo evidenciado el hecho que la expulsión de los campesinos de la zona, sin pagarles las permutas establecidas en los decretos 192-92 y 1706, no tenían por objetivo “salva los Haitises de la depredación”, como se alegó para sacar de los terrenos.

Afirmo que este es el más grave conflicto ambiental de todos los existentes del país y la región del Caribe y llamo al presidente de la república a la sensatez y para suspender la concesión minera que es un atentado a la vida, al país y a la humanidad.

El dirigente sindical manifestó que para el próximo 20 de junio se realizara una asamblea regional en la provincia de Monte Plata para determinar las acciones de lucha a seguir en contra del proyecto de la concepción minera otorgado al Consorcio Dominicano Estrella por la Secretaria de Medio Ambientes y Recursos Naturales (SEMARENA).

El presidente de Fenatrano, Juan Hubiere, expresó que no hay un paso a tras en la lucha contra la cementera, ya que es una lucha por la soberanía y la dignidad del pueblo dominicano, que ha manifestado su rechazo a la cementera en los Haitises.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *