La Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), con el apoyo de 34 organizaciones sociales y empresariales, sometió este lunes a la Superintendencia de Electricidad por el aumento de la tarifa eléctrica aprobada recientemente por ese organismo estatal.
El abogado Marino Corporán Lorenzo dijo que el sometimiento por ante el Tribunal Contencioso Administrativo es para que se modifique la resolución número SIE-44-2009, del 29 de mayo pasado, que incrementa en un 6.4% la tarifa eléctrica a partir del mes de junio.
Expresó que ese aumento viola el artículo 114 de Ley de General de Electricidad 125-01, que establece que los precios de la energía eléctrica se fijará sobre la base de análisis y estudios de costos, y que alegadamente no han sido tomados en cuenta en esta resolución.
El secretario ejecutivo del Foro Ciudadano, Ramón Batista, desmintió la versión del gobierno de que en la mesa de electricidad e hidrocarburos de la pasada Cumbre de las Fuerzas Vivas, donde estuvieron presentes representantes de FUNDECOM, se acordó un aumento de la tarifa eléctrica.
Bautista sostuvo que lo que se acordó fue dar cumplimiento al mandato del artículo 110 de la Ley 125-01 de Electricidad, como el artículo 8 de la Ley 112-00, de hidrocarburos, para que se produjera una sensible rebaja en el precio del kilovatio/ hora de energía y en de los combustibles fósiles.
La entidad busca que se ordene a la Superintendencia de Electricidad (SIE) organizar y supervisar la celebración de licitaciones públicas para la compra de energía eléctrica de parte de distribuidoras a generadoras, como manda el capítulo 110 de la Ley 125-01.
También solicitaron que debido a las horas de apagones, les devuelvan a los usuarios los 66 millones de pesos con base en lo previsto en el párrafo dos del artículo 92 de la Ley de Electricidad que manda a compensar a los usuarios del servicio con el 150% del costo de cada hora de apagones que se calcule el precio del kilovatio horas.
Las instituciones que apoyan el sometimiento son Foro Ciudadano, Ciudad Alternativa, Centro Juan Moltalvo, Asociación de