La Confederación Nacional Cacaocultores Dominicanos (CANACADO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron este lunes un convenio de financiamiento por cerca de 70 millones de pesos destinados a la rehabilitación y renovación de 18 mil tareas de cacao.
Para lograr los objetivos se financiarán dos componentes uno reembolsable por US$1.430.000 (BID US$1.000.000 y aportes local US$430.000); Y otro de cooperación técnica no reembolsable por US$494.000 (BID US$250.000 y aporte local US$244.000).
Ambos componentes ejecutados por CANACADO, y el monto global en dólares del proyecto es de un millón 924 mil dólares, equivalente a 69 millones 264 mil pesos.
El componente de financiamiento reembolsable estará destinado a financiar capital de inversión para renovación o rehabilitación de las plantaciones de cacao orgánico de unos mil 200 pequeños productores.
Este financiamiento contará con una tasa de interés de 6% anual en dólares sobre saldo, tendrá un plazo de amortización de 10 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.
Isidro de la Rosa, director ejecutivo de CONACADO, dijo que esta institución agrupa cerca de 10 mil productores de cacao, que aportan una tercera parte de las exportaciones del grano, sus afiliados están distribuidos en siete bloques regionales y 140 asociaciones de base.
El proyecto beneficiara alrededor de 1.200 pequeños productores de cacao orgánico que accederán a créditos de inversión de mediano y largo a tasas accesibles, conocimientos, tecnologías y prácticas mejoradas que les permitan mejorar la productividad.
El convenio fue firmado por Isidro de la Rosa, director ejecutivo de CONACADO, y Manuel Labrado, representante en el país del Banco Interamericano.