El secretario de Turismo, Francisco Javier García, reveló este lunes que la inversión extranjera directa en la República Dominicana ha crecido por los proyectos hoteleros y de desarrollo turístico inmobiliarios que recibe el país.
García aseguró que pese a la crisis económica mundial la inversión en turismo en la República Dominicana ha experimentado alzas.
El funcionario indicó que hasta el mes de diciembre esa institución había contabilizado a través del Consejo de Fomento Turístico (Confotur) inversiones por 9,682 millones de dólares “y en las primeras tres semanas de enero de este año esas cifras fueron superiores que sobrepasan los 16 mil millones de dólares”.
“Creo que solo en Juan Dolio en lo que tiene que ver con la construcción de apartamentos inmobiliarios hacia el área turística, en los últimos tres años se construyeron más que lo que se habían construido en los últimos 20 en el país”, explicó.
Por otro lado, el secretario de Turismo destacó el potencial turístico que tiene la región sur del país, la cual dijo solo saldrá de la pobreza si se fomenta la inversión en la zona.
“Es una zona bellísima, con un clima extraordinario y una gran variedad en la flora y fauna y no va a salir de la pobreza con planes sociales, por lo que necesariamente se debe tratar de llevar inversiones hacia allá y eso es lo que nosotros nos hemos propuesto”, manifestó.
En otro orden, García reveló que existen proyectos que, aunque no han sido sometidos al Confotur, ya los inversionistas han adquirido los terrenos.
Indicó que en el caso de Montecristi, existe una empresa de capital judío que invertirá unos 4 mil millones de dólares en proyectos turísticos que incluyen un aeropuerto, un hotel todo incluido, nueve frente a la playa y trece con casino incluido.
Otro de los proyectos se encuentra situado en Baní, en donde inversionistas dominicanos y extranjeros contemplan desarrollar un complejo hotelero inmobiliario que incluye un campo de béisbol para presentar juegos de Grandes Ligas.